Alpha Lithium: Actualización sobre las operaciones argentinas y la transacción de Uranium One

4 mins min lectura
Alpha Lithium: Actualización sobre las operaciones argentinas y la transacción de Uranium One
Alpha Lithium: Actualización sobre las operaciones argentinas y la transacción de Uranium One
Compartir:

Alpha Lithium brindó una actualización de sus operaciones en Salar de Tolillar, en las cercanías del Salar del Hombre Muerto, así como aquella referida a la transacción de Uranium One previamente anunciada, mediante la cual Uranium One acordó adquirir el 15% de Salar de Tolillar por US$30 millones, lo que implica un valor del activo de US$200 millones.

Por Panorama Minero

La compañía, que cuenta con más de US$44 millones en efectivo, continúa operando y desarrollando el proyecto Salar de Tolillar, situado en la provincia de Salta, y ha confirmado un amplio apoyo institucional para el proyecto. Dados los recientes desafíos experimentados con Uranium One, Alpha Lithium ha optado por suspender provisionalmente el cierre de esa transacción. La compañía agregó que “no tiene conocimiento de ninguna sanción actualmente vigente contra Uranium One, sus subsidiarias, afiliadas o sus ejecutivos y que esta decisión se está tomando de manera responsable y en el mejor interés de los accionistas.”

Antes de este anuncio, y sin comercializar activamente el proyecto, la empresa ha recibido varias expresiones de interés entrantes de numerosas partes, todas las cuales son empresas relacionadas con la cadena de suministro de vehículos eléctricos y experimentadas. Alpha agregó que cuenta con múltiples caminos de desarrollo para Salar de Tolillar, uno de los cuales es continuar de forma independiente, utilizando las importantes reservas de efectivo y el equipo operativo experto de la compañía.

Actualidad operativa

Alpha Lithium cuenta con cuatro plataformas de perforación que comienzan a operar en Salar de Tolillar y, simultáneamente, está iniciando un sondeo eléctrico vertical extenso y detallado de alta potencia para extender los horizontes verticales y horizontales del salar en busca de salmuera de litio. Esta es la tercera campaña de sondeo eléctrico vertical que realiza la compañía y constará de aproximadamente 70 puntos de adquisición. Esta última campaña ha incorporado los dos estudios de sondeo eléctrico vertical anteriores y los resultados de producción de los pozos iniciales.

Las cuatro plataformas de perforación están enfocadas en las extensiones norte, oeste y este de Salar de Tolillar. Uno de los pozos será el segundo pozo en una fuente de agua dulce descubierta recientemente, un requisito poco común y crítico para la producción de litio.

Después de que se completen dos de los cuatro nuevos pozos en Salar de Tolillar, Alpha Lithium tiene la intención de trasladar dos plataformas de perforación al cercano Salar del Hombre Muerto, donde la compañía está acumulando una superficie importante en el corazón del salar de más alta calidad y mayor producción de Argentina. Actualmente, el salar alberga a Livent Corporation, Allkem Limited (la recientemente fusionada Orocobre Limited y Galaxy Lithium) y POSCO, todos operadores de litio multimillonarios.

Brad Nichol, presidente y CEO, comentó: “Si bien estamos decepcionados después de trabajar tan duro en la transacción de Uranium One durante varios meses, también hemos mejorado el activo mientras que las condiciones del mercado han mejorado significativamente. Para Alpha, esto se evidencia por el alto nivel de interés no solicitado tanto en Tolillar como en Hombre Muerto. Sin embargo, actualmente tenemos efectivo más que suficiente para continuar desarrollando ambos activos de forma independiente, y solo consideraríamos traer un socio si los términos fueran muy favorables y beneficiosos para nuestros accionistas”.

Actualmente, Alpha está llevando a cabo una expansión significativa del campamento y las instalaciones existentes en el sitio a gran altitud para albergar hasta 400 personas en el sitio durante períodos prolongados. Además, la compañía está considerando construir una pista de aterrizaje de 3 km de largo para facilitar la transferencia más rápida y segura de personal y equipo hacia y desde ambos salares. Próximamente se iniciará la construcción de una planta piloto multidisciplinar, capaz de evaluar y comparar varias tecnologías de producción. El diseño de la planta piloto está casi completo. La Compañía también construirá varios estanques de evaporación, que se utilizarán para la evaluación de alternativas de producción in situ, a gran altura y durante todo el año.

Alpha sigue comprometida con el objetivo original de entregar un Estudio de Factibilidad financiable y demostrar el valor significativo del litio que sustenta Salar de Tolillar. Con ese fin, los ingenieros de Alpha Lithium están preparando una Solicitud de Cotizaciones, que invitará a varias de las firmas de ingeniería de litio más grandes y experimentadas del mundo a presentar ofertas para la preparación de un estudio de factibilidad financiable en el proyecto Salar de Tolillar.


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.