Alberto Fernández: “Necesitamos profundizar la minería”

2 mins min lectura
Alberto Fernández: “Necesitamos profundizar la minería”
Alberto Fernández: “Necesitamos profundizar la minería”
Compartir:

El presidente Alberto Fernández lanzó este martes el Clúster Renovable Nacional en la ciudad de San Juan al que adhirieron también las provincias de Catamarca, Mendoza, La Rioja, Neuquén y Río Negro, y con el que se apunta a generar un trabajo federal en materia de desarrollo de energía renovable, tanto solar como eólica. En este marco, Fernández habló de minería y, acompañado por su ministro de Producción, la secretaria de Minería y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfatizó en que para cumplir los desafíos ambientales y dar desarrollo a las industrias renovables se necesitará, en paralelo al litio, seis veces más cobre.

Por Panorama Minero

El máximo mandatario nacional volvió a respaldar a la industria, a partir de la que espera traccionar la entrada de divisas al país aprovechando el próspero futuro que se vaticina especialmente para los sectores del cobre y el litio, principales polos de inversión minera en Argentina.

En esta línea, Fernández señaló, con la presencia de la actual secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y el ex secretario Alberto Hensel -hoy jefe de Gabinete de Sergio Uñac y a quien el Presidente destacó por su paso en la cartera minera nacional- que “cuando hablamos de energías renovables o cuando decimos que vamos a necesitar seis veces más cobre para el desarrollo de la electromovilidad, estamos diciendo que necesitamos profundizar la minería”. Además, agregó que “tenemos que producir esos minerales preservando el medio ambiente y respetando el acuerdo social de aquellos lugares donde la producción minera se desarrolla”.

Esta vez, y junto a los gobernadores Sergio Uñac, Raúl Jalil, Arabela Carreras y Ricardo Quintela, Alberto Fernández llamó a no dejar para último momento las acciones para frenar el cambio climático y pidió “no descuidar el medio en el que vivimos” destacando el potencial “verde” de la industria: “No es una discusión entre ambientalistas y gente que promueve la minería. La minería hace falta para poder seguir viviendo en las condiciones que vivimos. No podía haber venido en el avión escribiendo en mi computadora sin los minerales que esa computadora reclama; no podríamos hablar por celular sin los minerales que hacen falta para su producción”.

En video, la presentación completa del Clúster Renovable Nacional en San Juan

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.