Alberto Fernández: “Necesitamos profundizar la minería”

2 mins min lectura
Alberto Fernández: “Necesitamos profundizar la minería”
Alberto Fernández: “Necesitamos profundizar la minería”
Compartir:

El presidente Alberto Fernández lanzó este martes el Clúster Renovable Nacional en la ciudad de San Juan al que adhirieron también las provincias de Catamarca, Mendoza, La Rioja, Neuquén y Río Negro, y con el que se apunta a generar un trabajo federal en materia de desarrollo de energía renovable, tanto solar como eólica. En este marco, Fernández habló de minería y, acompañado por su ministro de Producción, la secretaria de Minería y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfatizó en que para cumplir los desafíos ambientales y dar desarrollo a las industrias renovables se necesitará, en paralelo al litio, seis veces más cobre.

Por Panorama Minero

El máximo mandatario nacional volvió a respaldar a la industria, a partir de la que espera traccionar la entrada de divisas al país aprovechando el próspero futuro que se vaticina especialmente para los sectores del cobre y el litio, principales polos de inversión minera en Argentina.

En esta línea, Fernández señaló, con la presencia de la actual secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y el ex secretario Alberto Hensel -hoy jefe de Gabinete de Sergio Uñac y a quien el Presidente destacó por su paso en la cartera minera nacional- que “cuando hablamos de energías renovables o cuando decimos que vamos a necesitar seis veces más cobre para el desarrollo de la electromovilidad, estamos diciendo que necesitamos profundizar la minería”. Además, agregó que “tenemos que producir esos minerales preservando el medio ambiente y respetando el acuerdo social de aquellos lugares donde la producción minera se desarrolla”.

Esta vez, y junto a los gobernadores Sergio Uñac, Raúl Jalil, Arabela Carreras y Ricardo Quintela, Alberto Fernández llamó a no dejar para último momento las acciones para frenar el cambio climático y pidió “no descuidar el medio en el que vivimos” destacando el potencial “verde” de la industria: “No es una discusión entre ambientalistas y gente que promueve la minería. La minería hace falta para poder seguir viviendo en las condiciones que vivimos. No podía haber venido en el avión escribiendo en mi computadora sin los minerales que esa computadora reclama; no podríamos hablar por celular sin los minerales que hacen falta para su producción”.

En video, la presentación completa del Clúster Renovable Nacional en San Juan

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.