Air Canada amplía su presencia en Argentina desde diciembre

Air Canada amplía su presencia en Argentina desde diciembre
Air Canada amplía su presencia en Argentina desde diciembre
Share:

Respondiendo a la creciente demanda de temporada en la ruta, Air Canada sumará frecuencias en sus vuelos desde y hacia Buenos Aires a partir de diciembre.


En concreto, pasará a contar con 6 vuelos semanales (todos los días menos los martes saliendo desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza) desde el 3 de diciembre en sus servicios hacia Toronto vía Sao Paulo. Asimismo, los horarios de estos vuelos permiten a los pasajeros la posibilidad de conectar en la ciudad brasileña con el servicio que Air Canada opera desde Guarulhos a Montreal, por lo cual se reduce el tiempo de viaje hacia esta ciudad en la Provincia de Quebec.


Los servicios son operados con B787-900 Dreamliners que cuentan con 30 asientos en Clase Ejecutiva, 21 en Premium Economy y 247 en Economy. 


El vuelo AC90 partirá de Toronto a las 22.40hs para arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 15.05hs del día siguiente, y regresar como AC91 partiendo desde Buenos Aires a las 16.45hs, con horario previsto de arribo a las 5.35hs del día siguiente, siempre vía Sao Paulo. 


Cabe recordar que este año el Gobierno canadiense flexibilizó el régimen de visas para ciudadanos argentinos. El mismo ahora es más sencillo, rápido y económico ya que, cumpliendo determinados requisitos, los viajeros ya no necesitaran tramitar una visa sino simplemente solicitar vía internet una autorización electrónica de viaje (eTA) para ingresar por avión a Canadá


Este beneficio aplica para aquellas personas que ya sean titulares de una visa estadounidense de no inmigrante válida y vigente, o hayan obtenido una visa de visitante canadiense en la última década. Un procedimiento online, sencillo y rápido, al que pueden acceder ahora los ciudadanos argentinos – y de otros 12 países – que cumplan con alguno de estos dos requisitos, y a un costo significativamente inferior al de la visa: solo 7 dólares canadienses.


Beneficio extra para miembros de Aeroplan


Todos los pasajeros en cualquier clase que sean miembros del programa de beneficios Aeroplan – así como para los miembros de programas de fidelización de aerolíneas asociadas, incluidas United MileagePlus, Lufthansa Miles & More y Emirates Skywards, cuando sus cuentas estén vinculadas a la reserva-, cuentan con un servicio de mensajería gratuita a través de aplicaciones populares, incluidas iMessage de Apple, WhatsApp y Messenger de Meta, Viber de Rakuten y Messages de Google a bordo de los vuelos de Air Canada. Se encuentra disponible en todo el mundo en toda la flota de Air Canada, incluidos los vuelos de Air Canada Rouge y Air Canada Express.


Aeroplan de Air Canada es el principal programa de lealtad de viajes de Canadá, elegido por millones de viajeros en todo el mundo, ayudando a los miembros a viajar más y ofreciendo la posibilidad de ganar o canjear puntos en todos los vuelos de Air Canada, así como la red de aerolíneas asociadas más grande del mundo, que abarca más de 40 aerolíneas que prestan servicios a cientos de destinos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.