Advantage Lithium y la actualidad exploratoria en el proyecto JV Cauchari

Share:

La junior canadiense Advantage Lithium, compañía que posee intereses en seis proyectos de litio en Argentina, informó la actualidad del emprendimiento Cauchari, a solo 20 km del centro productivo Olaroz (Orocobre Limited), en la provincia de Jujuy. Orocobre Limited posee una participación del 35% del capital de Advantage Lithium.

El segundo pozo rotatorio -CAU09- está ubicado en el sector Sureste del proyecto, aproximadamente a 2,5 km al suroeste del pozo CAU10, recientemente completado. Se instalaron secciones del filtro y carcasa, junto con un paquete de grava, en los 400 metros de profundidad del pozo. Posteriormente, el pozo fue limpiado y desarrollado previo a las pruebas de bombeo preliminar y muestreo. La tasa de flujo de esta prueba inicial fue de 4 l/s, con filtros instalados en el pozo -en intervalos entre 60 m y la profundidad planificada de 400 metros. El pozo se construyó con una carcasa de acero de 8 pulgadas y filtros a una profundidad de 125 metros, para proporcionar una cámara para la bomba en la que se instalará, con una carcasa de 6 pulgadas y filtros en la base del pozo a 400 metros de profundidad.

Se completó una prueba preliminar de bombeo de 2,5 horas en el pozo CAU09, con 21 muestras tomadas durante la prueba, promediando 662 mg/l de litio y 6.169 mg/l de potasio, con una relación promedio de Mg/Li baja, de 2,2: 1. El control de calidad/garantía incluyó tres muestras duplicadas, cinco estándares y tres muestras en blanco. Todos los análisis se completaron en un laboratorio acreditado comercialmente en Argentina. Estas muestras iniciales de salmuera bombeada se comparan con un promedio de 682 mg/l para el pozo CAU10 y aproximadamente 700 mg/l para el pozo PB13 de Lithium Americas Corp., a una distancia aproximada de 2,5 km hasta el noreste y 2,5 km al norte, respectivamente.

El pozo CAU09 interceptó una secuencia de halita, arcilla y algo de arena como el agujero CAU10. La tasa de flujo de la prueba de bombeo preliminar en el pozo CAU09 es similar al pozo de producción de Lithium Americas Corp. más cercano (PB1), que fue probado con un flujo de 4 l/s durante 8 días. Más al norte, en el núcleo del salar, el pozo CAU10 mostró un flujo sostenido de 2 l/s sobre la prueba de bombeo preliminar de 48 horas.

Las litologías intersectadas en los pozos CAU09, CAU10 y PB1 son predominantemente halitas compactas, lo que confirma que estos pozos se encuentran en el núcleo de halita del salar Cauchari. El núcleo de halita se interpreta como limitado a esta área central del salar, con más unidades intercaladas de arcilla, halita, limo y arena ubicadas más al sur y al este del pozo CAU09, tal como se interceptaran en la perforación realizada por la subsidiaria de Orocobre, South American Salars (SAS ) en 2011. Esta área al sureste del núcleo de halita es ahora el foco de la perforación con los pozos rotatorios restantes (CAU08 y CAU11) en el sector sureste. Esto proporcionará información sobre los cambios en el tipo de sedimento y la porosidad/permeabilidad lejos del núcleo de halita.

 

Área Target Noroeste

En salares, es típico que algunas áreas muestren características de menor porosidad y permeabilidad (como el núcleo de halita) y es importante definir áreas con diferentes características de flujo y ley de litio para la planificación del proyecto y los propósitos de viabilidad. El centro productivo Olaroz, a unos 20 km al norte del JV Cauchari, opera pozos de producción que extraen salmuera en un rango de caudales y leyes de litio, con los pozos más productivos a partir de unidades arenosas.

 

Nuevos pozos de perforación rotativos en el Sector Sureste

En línea con el plan del programa, los equipos rotativos de perforación de los pozos CAU09 y CAU10 están perforando actualmente en los pozos CAU08 y CAU11, donde han alcanzado la profundidad objetivo de 400 metros. Ahora, estos pozos se están ensanchando para permitir la instalación de tuberías y filtros. La perforación intersectó una secuencia de limo, arcilla, halita y arena.

David Sidoo, presidente y CEO de Advantage Lithium, informó: «El programa de perforación ahora ha ganado velocidad con tres plataformas en sitio. El pozo CAU09 ha retornado leyes de litio promedio de 662 mg/l, lo cual es muy positivo para el proyecto y confirma nuestras expectativas iniciales respecto a la química de la salmuera de litio, la cual es similar al centro productivo de litio Olaroz. La perforación más profunda -a 400 metros- ha confirmado la extensión de la salmuera a esta profundidad, con implicaciones positivas para la expansión de recursos. Con los pozos CAU08 y CAU11 ahora alcanzando su profundidad objetivo, esperamos informar los resultados de salmuera de estos pozos, así como el pozos con diamantina CAU07 en el Sector Noroeste en el futuro cercano».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.