Daniel Jiménez (Ili Markets): “La demanda de litio se debería sextuplicar en los próximos 10 años”

3 mins min lectura
Compartir:

El especialista Daniel Jiménez, Managing Partner de la consultora Ili Markets y ex SQM, observa que Europa se ha convertido en el motor de crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos y que la cuadruplicación de la demanda de litio podrá ser satisfecha con las reservas y proyectos actuales.

Se han registrado fuertes altibajas en los mercados internacionales a raíz de la pandemia y el confinamiento. ¿Cómo observa la actualidad relacionada tanto a la producción de vehículos eléctricos como a su comercialización en los principales mercados?

A partir de mediados de 2019 vimos un cambio fuerte en las tendencias que venían hasta ese momento: China se desaceleró considerablemente con la reducción de subsidios, mientras que Europa empezó a experimentar un fuerte aumento en ventas, continente ahora convertido en el motor de crecimiento de demanda. Más aún, con las políticas de reactivación económica de la Unión Europea (UE), se ha privilegiado la electromovilidad lo que ha impulsado aún más la demanda. En el caso de China sigue golpeado, pero los últimos meses han mostrado mayor grado de actividad.

¿Cree que el sector se recuperará a los niveles previos al COVID-19?

El COVID-19 tuvo sin duda un efecto significativo, lo que se reflejó particularmente en China el primer trimestre de 2020 y en Europa entre abril y mayo. Sin embargo, y particularmente en Europa, la recuperación ha sido muy rápida, las ventas alcanzaron cifras récord gatilladas por subsidios muy atractivos pero sobre todo por el comienzo de la producción masiva de vehículos eléctricos. Nuestras proyecciones actuales muestran que, pese al COVID-19 y la deteriorada situación económica mundial, en 2020 las ventas debieran superar las de 2019.


¿Qué previsiones existen en torno a la producción de minerales estratégicos para la electromovilidad y cuáles son sus consideraciones sobre un potencial shortfall de oferta y distorsiones en los mercados?

La demanda de litio se debiera sextuplicar en los próximos 10 años. La capacidad instalada actualmente, más las reservas mejor entendidas hoy, hacen pensar que la triplicación, incluso cuadruplicación de la demanda podrá ser satisfecha con dichas reservas y proyectos si estos son desarrollados a tiempo. De ahí en adelante, probablemente mucho recurso deba ser estudiado y llevado a construcción, para lo cual no queda tanto tiempo. Todo dependerá de la agilidad de los agentes, inversionistas, exploradores, operadores y autoridades.

¿Cómo proyecta el escenario del transporte global y cuáles son las fortalezas y debilidades de estas industrias?

Es muy probable que en el largo plazo veamos distintas tecnologías compartiendo el espacio de los vehículos. No van a ser sólo eléctricos, o sólo hidrógeno o motor de combustión interna. Cada tecnología tendrá su espacio, pero es muy probable que en el segmento pasajeros los vehículos eléctricos tengan una participación mayoritaria.

La simplicidad productiva, la eficiencia energética, los mínimos costos de mantención, el desempeño del motor, la experiencia del manejo harán, en mi opinión, de este el medio preferido para transporte de personas.


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).