Cargando precios de metales...

Daniel Jiménez (Ili Markets): “La demanda de litio se debería sextuplicar en los próximos 10 años”

3 mins lectura
Compartir:

El especialista Daniel Jiménez, Managing Partner de la consultora Ili Markets y ex SQM, observa que Europa se ha convertido en el motor de crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos y que la cuadruplicación de la demanda de litio podrá ser satisfecha con las reservas y proyectos actuales.

Se han registrado fuertes altibajas en los mercados internacionales a raíz de la pandemia y el confinamiento. ¿Cómo observa la actualidad relacionada tanto a la producción de vehículos eléctricos como a su comercialización en los principales mercados?

A partir de mediados de 2019 vimos un cambio fuerte en las tendencias que venían hasta ese momento: China se desaceleró considerablemente con la reducción de subsidios, mientras que Europa empezó a experimentar un fuerte aumento en ventas, continente ahora convertido en el motor de crecimiento de demanda. Más aún, con las políticas de reactivación económica de la Unión Europea (UE), se ha privilegiado la electromovilidad lo que ha impulsado aún más la demanda. En el caso de China sigue golpeado, pero los últimos meses han mostrado mayor grado de actividad.

¿Cree que el sector se recuperará a los niveles previos al COVID-19?

El COVID-19 tuvo sin duda un efecto significativo, lo que se reflejó particularmente en China el primer trimestre de 2020 y en Europa entre abril y mayo. Sin embargo, y particularmente en Europa, la recuperación ha sido muy rápida, las ventas alcanzaron cifras récord gatilladas por subsidios muy atractivos pero sobre todo por el comienzo de la producción masiva de vehículos eléctricos. Nuestras proyecciones actuales muestran que, pese al COVID-19 y la deteriorada situación económica mundial, en 2020 las ventas debieran superar las de 2019.


¿Qué previsiones existen en torno a la producción de minerales estratégicos para la electromovilidad y cuáles son sus consideraciones sobre un potencial shortfall de oferta y distorsiones en los mercados?

La demanda de litio se debiera sextuplicar en los próximos 10 años. La capacidad instalada actualmente, más las reservas mejor entendidas hoy, hacen pensar que la triplicación, incluso cuadruplicación de la demanda podrá ser satisfecha con dichas reservas y proyectos si estos son desarrollados a tiempo. De ahí en adelante, probablemente mucho recurso deba ser estudiado y llevado a construcción, para lo cual no queda tanto tiempo. Todo dependerá de la agilidad de los agentes, inversionistas, exploradores, operadores y autoridades.

¿Cómo proyecta el escenario del transporte global y cuáles son las fortalezas y debilidades de estas industrias?

Es muy probable que en el largo plazo veamos distintas tecnologías compartiendo el espacio de los vehículos. No van a ser sólo eléctricos, o sólo hidrógeno o motor de combustión interna. Cada tecnología tendrá su espacio, pero es muy probable que en el segmento pasajeros los vehículos eléctricos tengan una participación mayoritaria.

La simplicidad productiva, la eficiencia energética, los mínimos costos de mantención, el desempeño del motor, la experiencia del manejo harán, en mi opinión, de este el medio preferido para transporte de personas.


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.