Actualización de programa de muestreo en Cauchari

3 mins min lectura
Compartir:

Orocobre Limited proporcionó una actualización sobre el muestreo de salmuera en el pozo CAU22 en el sector SE del proyecto de litio Cauchari, ubicado en la provincia de Jujuy. El programa de exploración está siendo gerenciado por Advantage Lithium Corp., compañía que posee el 75% de participación en el proyecto Cauchari, mientras que Orocobre posee el restante 25%. Por otra parte, Orocobre posee un 33,5% del capital accionario de Advantage Lithium.

 

Destacados

  • El muestreo sistemático de salmuera completado en el pozo CAU22 promedió 549 mg/l de litio y 3.630 mg/l de potasio entre los 146,5 y 290,5 metros, con muestras que aún no se recibieron por debajo de esta profundidad. La salmuera muestra una ley mineral similar y una relación promedio de Mg/Li muy baja de 2.4:1, similar a la demostrada durante el bombeo del pozo CAU11, excelente para el procesamiento de salmuera convencional.
  • Los resultados del pozo CAU22, junto con la geofísica eléctrica TEM recientemente adquirida en esta área, confirman la extensión de la mineralización de salmuera en el sector SE hasta la falla que forma el límite oriental de la cuenca Cauchari
  • La Fase III de perforaciones infill es el programa que tiene como objetivo convertir los recursos Inferidos a Medidos e Indicados para principios de 2019, con la perforación en curso para este cronograma.
  • La perforación de los pozos CAU25 y CAU26 definirá aún más la extensión este del sector SE, con el objetivo de agregar recursos
  • La perforación encontró unidades interconectadas de arcilla, halita y arena en esta área, una combinación de litologías que se sabe que son productivas en otras partes de la cuenca Cauchari-Olaroz
  • Se han instalado equipos para las pruebas de bombeo de 30 días en los pozos CAU11 y CAU07, con bombeo ya en marcha en el pozo CAU11.

El Managing Director de Orocobre, Sr. Richard Seville, comentó: “Los excelentes resultados del pozo CAU22 destacan la comprensión de la cuenca Cauchari y la probabilidad de que el Joint Venture pueda aumentar la base de recursos. El programa sistemático de perforación y muestreo de la Fase III ha confirmado la extensión de la salmuera mineralizada por debajo de los 300 metros de profundidad del recurso existente en el este del Sector SE, y la geofísica sugiere que la mineralización de la salmuera se extiende más al este que en el recurso actual. La relación magnesio/litio continúa siendo baja en esta área, con una química de salmuera positiva. Con cuatro plataformas de perforación operativas, el joint venture está alineado con el programa de conversión de recursos que tiene como objetivo mejorar el recurso a las categorías de recursos Medidos e Indicados. Además, están comenzando las pruebas de bombeo extendidas en los pozos de prueba CAU07 y CAU11, que nos brindarán importantes características hidráulicas para completar el modelo dinámico de reservas potenciales”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.