Cargando precios de metales...

Actualización de programa de muestreo en Cauchari

Compartir:

Orocobre Limited proporcionó una actualización sobre el muestreo de salmuera en el pozo CAU22 en el sector SE del proyecto de litio Cauchari, ubicado en la provincia de Jujuy. El programa de exploración está siendo gerenciado por Advantage Lithium Corp., compañía que posee el 75% de participación en el proyecto Cauchari, mientras que Orocobre posee el restante 25%. Por otra parte, Orocobre posee un 33,5% del capital accionario de Advantage Lithium.

 

Destacados

  • El muestreo sistemático de salmuera completado en el pozo CAU22 promedió 549 mg/l de litio y 3.630 mg/l de potasio entre los 146,5 y 290,5 metros, con muestras que aún no se recibieron por debajo de esta profundidad. La salmuera muestra una ley mineral similar y una relación promedio de Mg/Li muy baja de 2.4:1, similar a la demostrada durante el bombeo del pozo CAU11, excelente para el procesamiento de salmuera convencional.
  • Los resultados del pozo CAU22, junto con la geofísica eléctrica TEM recientemente adquirida en esta área, confirman la extensión de la mineralización de salmuera en el sector SE hasta la falla que forma el límite oriental de la cuenca Cauchari
  • La Fase III de perforaciones infill es el programa que tiene como objetivo convertir los recursos Inferidos a Medidos e Indicados para principios de 2019, con la perforación en curso para este cronograma.
  • La perforación de los pozos CAU25 y CAU26 definirá aún más la extensión este del sector SE, con el objetivo de agregar recursos
  • La perforación encontró unidades interconectadas de arcilla, halita y arena en esta área, una combinación de litologías que se sabe que son productivas en otras partes de la cuenca Cauchari-Olaroz
  • Se han instalado equipos para las pruebas de bombeo de 30 días en los pozos CAU11 y CAU07, con bombeo ya en marcha en el pozo CAU11.

El Managing Director de Orocobre, Sr. Richard Seville, comentó: “Los excelentes resultados del pozo CAU22 destacan la comprensión de la cuenca Cauchari y la probabilidad de que el Joint Venture pueda aumentar la base de recursos. El programa sistemático de perforación y muestreo de la Fase III ha confirmado la extensión de la salmuera mineralizada por debajo de los 300 metros de profundidad del recurso existente en el este del Sector SE, y la geofísica sugiere que la mineralización de la salmuera se extiende más al este que en el recurso actual. La relación magnesio/litio continúa siendo baja en esta área, con una química de salmuera positiva. Con cuatro plataformas de perforación operativas, el joint venture está alineado con el programa de conversión de recursos que tiene como objetivo mejorar el recurso a las categorías de recursos Medidos e Indicados. Además, están comenzando las pruebas de bombeo extendidas en los pozos de prueba CAU07 y CAU11, que nos brindarán importantes características hidráulicas para completar el modelo dinámico de reservas potenciales”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.