AbraSilver: Programa perforatorio identifica mejor intercepción histórica en Diablillos

2 mins min lectura
AbraSilver: Programa perforatorio identifica mejor intercepción histórica en Diablillos
AbraSilver: Programa perforatorio identifica mejor intercepción histórica en Diablillos
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos de tres nuevos pozos de perforación con diamantina de la Fase II del programa de perforación en curso en el proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Las intersecciones destacadas incluyen:

• El pozo DDH 22-004 arrojó la intersección de alta ley más gruesa registrada en el proyecto con 140 metros con 301 g/t de plata equivalente (219 g/t plata y 1,17 g/t oro), incluidos 13 metros con 1.029 g/t de plata equivalente (951 g/t plata y 1,12 g/t oro) en la Zona Tesoro; y

• El pozo DDH 22-002 interceptó múltiples zonas de mineralización somera de oro y plata, con 44 metros con 256 g/t  de plata equivalente (116 g/t plata y 2,00 g/t oro); incluyendo 10 metros a 669 g/t de plata equivalente (197 g/t plata y 6,74 g/t oro) en la extensión suroeste de Main Breccia.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Estamos entusiasmados de seguir recibiendo intercepciones amplias y de alta ley adicionales de nuestro programa de exploración en curso. El Pozo 22-004 es la intercepción de alta ley más gruesa jamás registrada en el proyecto Diablillos y servirá para aumentar los Recursos Minerales Medidos asociados con la Zona Tesoro. Además, los pozos 22-001 y 22-002 se sumarán a los recursos minerales poco profundos dentro del pit conceptual, lo que debería resultar en una mejora de los parámetros económicos del proyecto. Todos nuestros resultados de perforación de la Fase II se incorporarán a una estimación actualizada de recursos minerales que se mantiene según lo programado para el tercer trimestre de este año”.

Perspectiva de exploración

Al momento se ha completado un total de 15.668 metros como parte del programa de exploración Fase II de 20.000 metros de AbraSilver en Diablillos. Las perforaciones se enfocan en expandir la mineralización para su inclusión en la próxima estimación de recursos minerales, prevista para el tercer trimestre de 2022, así como en la perforación de relleno (espaciado estimado de 25 metros) para reclasificar los Recursos Minerales Indicados existentes a la categoría Medida. A la fecha, los resultados de la perforación de la Fase II revelan la naturaleza extremadamente alta del proyecto Diablillos y validan el modelo geológico de la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.