AbraPlata: Importantes resultados perforatorios en Diablillos, y acceso a financiamiento

Compartir:

AbraPlata Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos provenientes de los pozos DDH 20-002 y DDH 20-003, completados en el depósito Oculto del proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta. Los pozos fueron diseñados para evaluar la zona aurífera más profunda, y la perforación en curso incluirá pruebas de la zona rica en plata a menor profundidad. Los resultados más destacados incluyen intercepciones de 22 metros con 4,22 g/t de oro, incluyendo 1 metro con 31,2 g/t de oro y 60,4 g/t de plata.

Los resultados de otros dos pozos siguen pendientes y se espera que se reciban a mediados de septiembre. Como se anunció el 12 de agosto pasado, la compañía está llevando a cabo la Fase II del programa de exploración, que consiste en 5.000 metros adicionales de perforación con diamantina. El programa de exploración ampliado resultará en que el programa total 2019-2020 conste de un acumulado de 8.000 metros en aproximadamente 17 perforaciones con diamantina.

David O’Connor, geólogo jefe de AbraPlata, comentó: “Continuamos obteniendo intercepciones sustanciales de óxido de oro que se sumarán a los recursos de la zona aurífera más profunda en Oculto, al mismo tiempo que intercepta cobre de alta ley con el oro asociado en la mineralización de sulfuro subyacente. Planeamos perforaciones sistemáticas en estas profundidades para agregar tonelaje y ley a los recursos de oro y plata dentro de la Zona Oculto y las áreas satelitales antes de perforaciones más profundas”.

Mineralización de plata nativa

Los geólogos de la Compañía han identificado visualmente mineralización de plata nativa a una profundidad de 228 metros en el pozo DDH 20-006, que es parte del programa de perforación en curso. Es muy inusual ver plata nativa en el testigo de perforación, pero donde se identificó previamente, representa valores de muestras individuales de 1 metro con más de 500 g/t.

AbraPlata destacó: “se observa que el pozo DDH 19-002, según lo informado el 27 de enero de 2020, está aproximadamente a 50 metros al oeste de DDH 20-006, y obtuvo 15 metros con 10,4 g/t de oro y 285,7 g/t de plata entre profundidades de 242 a 257 metros. Las leyes de oro y plata en el pozo DDH 20-006 se confirmarán cuando se reciban los análisis, que se espera dentro de aproximadamente cuatro semanas.”

Estrategia de perforación y expansión de recursos

Se espera que el programa de perforación de la Fase II, que está actualmente en curso, continúe hasta noviembre de 2020 con un equipo de perforación y tendrá un enfoque doble: perforar en busca de mineralización adicional de oro y plata de alta ley para aumentar los recursos de óxidos actuales en la Zona Oculto y áreas adyacentes; y evaluar la continuidad de la mineralización subyacente de sulfuro de cobre y oro que puede estar vinculada a un pórfido intrusivo que habría sido la fuente de los fluidos de mineralización.

Financiamiento

La Compañía sigue estando bien financiada para agregar más equipos de perforación en el proyecto Diablillos si se continúan logrando excelentes resultados de exploración. En este sentido, a inicios de septiembre AbraPlata finalizó una colocación privada por un total de US$18 millones (incluyendo US$9,9 millones por parte de Eric Sprott, empresario canadiense con importante participación en el sector minero, especialmente en el sector de los metales preciosos)

Sobre Diablillos

El proyecto Diablillos está ubicado en la Puna Argentina, y fue adquirido a SSR Mining Inc. por AbraPlata en 2016. Hay varias zonas minerales conocidas en Diablillos, siendo la zona Oculto la más avanzada con aproximadamente 90.000 metros perforados hasta la fecha. Oculto es un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)