AbraPlata: Importantes resultados perforatorios en Diablillos, y acceso a financiamiento

Share:

AbraPlata Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos provenientes de los pozos DDH 20-002 y DDH 20-003, completados en el depósito Oculto del proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta. Los pozos fueron diseñados para evaluar la zona aurífera más profunda, y la perforación en curso incluirá pruebas de la zona rica en plata a menor profundidad. Los resultados más destacados incluyen intercepciones de 22 metros con 4,22 g/t de oro, incluyendo 1 metro con 31,2 g/t de oro y 60,4 g/t de plata.



Los resultados de otros dos pozos siguen pendientes y se espera que se reciban a mediados de septiembre. Como se anunció el 12 de agosto pasado, la compañía está llevando a cabo la Fase II del programa de exploración, que consiste en 5.000 metros adicionales de perforación con diamantina. El programa de exploración ampliado resultará en que el programa total 2019-2020 conste de un acumulado de 8.000 metros en aproximadamente 17 perforaciones con diamantina.


David O’Connor, geólogo jefe de AbraPlata, comentó: “Continuamos obteniendo intercepciones sustanciales de óxido de oro que se sumarán a los recursos de la zona aurífera más profunda en Oculto, al mismo tiempo que intercepta cobre de alta ley con el oro asociado en la mineralización de sulfuro subyacente. Planeamos perforaciones sistemáticas en estas profundidades para agregar tonelaje y ley a los recursos de oro y plata dentro de la Zona Oculto y las áreas satelitales antes de perforaciones más profundas”.


Mineralización de plata nativa


Los geólogos de la Compañía han identificado visualmente mineralización de plata nativa a una profundidad de 228 metros en el pozo DDH 20-006, que es parte del programa de perforación en curso. Es muy inusual ver plata nativa en el testigo de perforación, pero donde se identificó previamente, representa valores de muestras individuales de 1 metro con más de 500 g/t.


AbraPlata destacó: “se observa que el pozo DDH 19-002, según lo informado el 27 de enero de 2020, está aproximadamente a 50 metros al oeste de DDH 20-006, y obtuvo 15 metros con 10,4 g/t de oro y 285,7 g/t de plata entre profundidades de 242 a 257 metros. Las leyes de oro y plata en el pozo DDH 20-006 se confirmarán cuando se reciban los análisis, que se espera dentro de aproximadamente cuatro semanas.”


Estrategia de perforación y expansión de recursos


Se espera que el programa de perforación de la Fase II, que está actualmente en curso, continúe hasta noviembre de 2020 con un equipo de perforación y tendrá un enfoque doble: perforar en busca de mineralización adicional de oro y plata de alta ley para aumentar los recursos de óxidos actuales en la Zona Oculto y áreas adyacentes; y evaluar la continuidad de la mineralización subyacente de sulfuro de cobre y oro que puede estar vinculada a un pórfido intrusivo que habría sido la fuente de los fluidos de mineralización.


Financiamiento


La Compañía sigue estando bien financiada para agregar más equipos de perforación en el proyecto Diablillos si se continúan logrando excelentes resultados de exploración. En este sentido, a inicios de septiembre AbraPlata finalizó una colocación privada por un total de US$18 millones (incluyendo US$9,9 millones por parte de Eric Sprott, empresario canadiense con importante participación en el sector minero, especialmente en el sector de los metales preciosos)


Sobre Diablillos


El proyecto Diablillos está ubicado en la Puna Argentina, y fue adquirido a SSR Mining Inc. por AbraPlata en 2016. Hay varias zonas minerales conocidas en Diablillos, siendo la zona Oculto la más avanzada con aproximadamente 90.000 metros perforados hasta la fecha. Oculto es un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
El cobre, al rojo vivo

El cobre, al rojo vivo

Importantes proyecciones para el metal rojo. Argentina, con grandes posibilidades de desarrollar sus pórfidos de cobre.