Cargando precios de metales...

13º Congreso URUMAN 2017 pone el foco en los impactos de las TIC´s en la Confiabilidad y la Gestión de Activos

3 mins lectura
Compartir:

Del 9 al 13 de Octubre de 2017 la Sociedad Uruguaya de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad (URUMAN) celebra su 13º Congreso bajo el lema: » La Revolución Digital y su Impacto en la Gestión de Activos en Industria y Facility».  En el Salón de Actos del LATU y durante tres días gerentes, profesionales, técnicos y docentes que se desempeñan en diversos ámbitos de la Confiabilidad, la Gestión de Activos y el Mantenimiento aportarán conocimiento y soluciones a los retos que ofrece el área. Participarán además líderes de empresas públicas y privadas, autoridades públicas y destacadas personalidades extranjeras.

flyer

Este año el foco del Congreso será orientado al tema de las tecnologías TIC y su impacto en la Confiabilidad y la Gestión de Activos mediante elementos tales como, el Internet de las Cosas (IoT), Predictivo en la nube, etc. .

La Revolución Digital está creando nuevas condiciones que son claves tanto en empresas públicas y privadas, así como en cualquier organización que administre activos físicos para desarrollar sus cometidos.

Para ello promovemos el análisis de estos temas en profundidad, con énfasis en su impacto en la Confiabilidad y Gestión de Activos como Pilares del Desarrollo Competitivo de las empresas.

Entre las principales actividades del Congreso se destacan:

– Más de 20 conferencias enfocadas en los temas claves del Mantenimiento, la Gestión de Activos y la Confiabilidad. Las mismas abarcan tanto tópicos operativos como de gestión e intentan abarcar el amplio mundo de disciplinas y técnicas que abarcan estas áreas.

– 30 expositores proporcionando las mejores soluciones para la actividad del sector. Herramientas, software, equipos, repuestos, partes, consultorías, lubricantes, seguridad industrial y muchos ítems más componen el variado panorama de opciones.

– Networking : intercambio de información y experiencias a nivel técnico y de gestión.

– 3 cursos previos de primer nivel a dictarse los días 9 y 10 de Octubre:

  • «Auditoría de Mantenimiento» a cargo del Prof. Lourival Tavares
  • «Facilitadores Apollo Análisis Causa Raíz» dictado por el Ing. Ind. Santiago Sotuyo, CMRP, CRL.
  • “Aplicación práctica del Risk Management tanto en Mantenimiento como en el Facility Management” a cargo de Adrián Chávez , Facilities & Maintenance Manager de MEDPLAST – Costa Rica.

– 2 mesas redondas con expertos del sector enfocados en los temas centrales del Congreso:

  • “La Revolución Digital y su Impacto en la Gestión de Activos en Industria y Facility” a llevarse a cabo el miércoles 11.
  • “Aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) en Gestión del Monitoreo, Predictivo y Control” a desarrollarse el Jueves 12.

 

Por mayor información visite el sitio www.uruman.org/congreso-2017/informacion.

Por inscripciones online haga click aquí:

http://www.uruman.org/congreso-2017/inscripcion

Contacto:

Ing. Laura Alonso

Cel. +598 94 275409

Mail: evento@uruman.org

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.