El Ministerio de Desarrollo Productivo organizó un encuentro virtual con cámaras y autoridades de provincias mineras, con eje en las PyMEs del sector

3 mins min lectura
Compartir:


Los secretarios de Minería, Alberto Hensel, y de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, encabezaron un encuentro con autoridades de provincias mineras, referentes de cámaras y de sindicatos para avanzar en una agenda de trabajo con eje en las PyMEs del sector

.

Durante el encuentro se repasaron las medidas que puso en marcha el Gobierno para preservar el trabajo y la producción, así como las herramientas y programas de financiamiento y asistencia técnica para la mejora de la productividad de las PyMEs del sector.

“Debemos contemplar el tema de asistencia a las PyMEs, que en en el caso de la minería están fuertemente vinculadas al sector de la minería no metalífera, a la construcción, a industria, a los agrominerales y a las rocas ornamentales. Vengo de un distrito que se dedica a la producción de cal, lo que me permitió escuchar a los integrantes de este sector y conocer su realidad”, expresó Hensel.

“La minería a gran escala tiene una enorme solvencia legal, técnica, financiera y económica. Queremos que también la tengan las pequeñas y medianas empresas que también reportan a la economía del país. Su realidad es absolutamente distinta y nosotros tenemos la obligación de tener una visión mucho más integradora e inclusiva de la actividad”, agregó.

“El desarrollo de la actividad minera con el fortalecimiento de su cadena de valor es estratégico, con un enfoque inclusivo, que incorpore a las PyMEs a nivel regional, con el aporte de la tecnología en un esquema federal”, sostuvo por su parte Merediz.

“Es fundamental trabajar en una agenda de reactivación productiva articulada y federal con todos los equipos de las provincias para poner en marcha la etapa en la que trabajaremos en proyectos y planes puntuales a nivel local y regional, con eje en las PyMEs”, añadió, y destacó que se está trabajando en esquemas de financiamiento para el sector.

Participaron además las subsecretarias de Política Minera, Sylvia Gimbernat y de Desarrollo Minero, Laura Ropolo, de Financiamiento y Competitividad PyME, Leticia Cortese, y de Productividad y Desarrollo Regional, Pablo Bercovich.

Estuvieron presentes referentes de la Cámara de la Piedra de la provincia de Buenos Aires; la Cámara Minera de Catamarca; Cámara de la Minería de Río Negro; Cámara de la Minería de Salta; Cámara del Mármol, Piedra y Granito de la República Argentina; la Cámara Empresaria Minera de Córdoba; la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros; la Cámara Minera de Jujuy; la Cámara Minera de San Juan; la Cámara Minera de Santa Cruz; el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.

Asistieron además representantes de las áreas de producción y de minería de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Además, asistieron referentes sindicales de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).