11-12 Laplace reiteró: “las retenciones mineras frenan inversiones”

4 mins min lectura
Compartir:

El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace,  afirmó que la reimplantación de las retenciones en la actividad minera  “frenarán las inversiones proyectadas y acortará la vida de yacimientos que están en el final de su explotación”.

En diálogo con Mining Press, el dirigente sindical, dijo que “Entre los trabajadores mineros, el actual impuesto a las Ganancias lo sufrimos en casi el 100 por 100 de los casos, por lo que subir la cuarta categoría para nosotros es muy importante. Todo el personal de la minería metalífera tributa ganancias y un 80 por ciento del Cemento. Este tema había que solucionarlo y es un logro importante. Además fue uno de los ejes de campaña, hasta ahora incumplido, del entonces candidato a presidente, por eso estamos muy de acuerdo”, dijo Laplace.

Con respecto al tema de las  retenciones a la minería, el dirigente fue tajante al interpretar que las idas y vueltas, en este tema,  se asemejan a las de  “un país bananero”, por el cambio permanente de las reglas de juego.  “Las retenciones a la minería se aplicaron en 2007 porque los precios de los metales habían alcanzado valores siderales con la onza de oro cerca de US$ 2.000, un 80 por ciento más que hoy, y en Argentina había minas que se habían factibilizado con la onza a US$ 500. Tenía algún asidero más allá que desde el punto de vista legal y de confianza desde el Exterior no fue una buena medida”, expresó Laplace.

En una parte del reportaje recordó que “Cuando el presidente Mauricio Macri sacó estas retenciones, en diciembre del año pasado, AOMA apoyó porque por encima de todas las cosas estaba la legalidad y porque la actividad necesita inversiones y era una buena medida para atraerlas”, sentenció. Agregando seguidamente que “ahora, al volver a la carga con estas imposiciones es ir para atrás. De ninguna manera va a ayudar a inversiones en el corto plazo. También esto puede acortar la vida útil de los yacimientos que están en su fase final, como en el caso de Alumbrera, Manantial Espejo o Pirquitas. Esto puede acelerar la bajada de persiana, lo cual puede significar la pérdida de puestos de trabajo. Con este panorama, no va a haber inversiones en la minería argentina”.

Sobre la continuidad del proyecto de ley que posee media sanción del Congreso de la nación, expresó que “Hay que ver qué decisiones se toman, primero en el Senado y después en el Ejecutivo si todo queda tal cual se votó en Diputados”, en referencia a la posible modificación del proyecto en la cámara alta o a un veto presidencial.

En referencia directa a la posición de AOMA en este tema, Laplace fue contundente “AOMA hace mucho tiempo le viene pidiendo a los empresarios que brinden más información a la sociedad, que blanqueen cuales son los aportes que hacen en cada una de las provincias  para que la gente se saque de la cabeza ese mito de que la minería no deja nada, pero lamentablemente tenemos un sector empleador que hace caso omiso a este pedido de nuestro sindicato. No estamos conforme con el sector empresario, pero debe primar el sentido común, porque estamos muy preocupados con que la vuelta a las retenciones achique el laboreo minero y afecte a nuestros afiliados”, precisó el dirigente sindical.

Consultado por este medio sobre si él platearía este tema en el seno de la CGT,   Laplace dijo que  “no tengo ningún problema en plantear esta posición entre los compañeros de la CGT, porque esta es nuestra verdad, nosotros vamos con nuestra verdad en defensa del laburo” acotó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).