Turmalina Metals y la actualidad exploratoria en San Francisco de Los Andes

3 mins min lectura
Turmalina Metals y la actualidad exploratoria en San Francisco de Los Andes
Turmalina Metals y la actualidad exploratoria en San Francisco de Los Andes
Compartir:

Turmalina Metals Corp. informó que el último pozo perforado en el marco del programa de 2020 en el proyecto San Francisco (provincia de San Juan) ha arrojado múltiples intercepciones de mineralización de cobre, oro y plata de alta ley por debajo de todas las perforaciones anteriores en la tubería de brecha San Francisco de Los Andes (“SFdLA”), duplicando la profundidad conocida del sistema fuertemente mineralizado.

El pozo SFDH-039 (“Pozo 39”) tenía como objetivo probar la continuación de la tubería de brecha a más de 450 metros de profundidad, interceptando los siguientes intervalos mineralizados desde el fondo del pozo:

• 86 metros con 0,47% de cobre, 1,8 g/t de oro y 67 g/t de plata (3,4 g/t de oro equivalente; 2,5% de cobre equivalente) desde 28 metros

• 27 metros con 0,83% de cobre, 1,5 g/t de oro y 127 g/t de plata (4,3 g/t de oro equivalente; 3,2% de cobre equivalente) desde 163 metros

• 54 metros con 0,96% de cobre, 0,28 g/t de oro y 51 g/t de plata (2,3 g/t de oro equivalente; 1,7% de cobre equivalente) desde 201 metros

• 36 metros con 1,83% de cobre, 0,12 g/t de oro y 118 g/t de plata (4,2 g/t de oro equivalente; 3,1% de cobre equivalente) desde 329 metros

• 72 metros con 3,47% de cobre, 0,71 g/t de oro y 100 g/t de plata (6,7 g/t de oro equivalente; 5,0% de cobre equivalente) desde 397 metros

Además de las intercepciones prolongadas de alta ley en el pozo 39 (el pozo más profundo perforado hasta la fecha), también se completaron cuatro pozos de perforación menos profundos en SFdLA en diciembre de 2020, los que intersectaron amplios intervalos de mineralización de cobre-oro-plata en la zona oxidada de oro. Dentro de estas intercepciones largas, se encontraron múltiples intervalos de alta ley, como el Pozo 34, que registró 9 metros con 10,4 g/t de oro y 124 g/t de plata, incluidos 4 metros con 19,40 g/t de oro y 212 g/t de plata.  

El Dr. Rohan Wolfe, CEO de Turmalina Metals, afirmó: “SFDH-039 es un cambio de juego para el Proyecto San Francisco y es, con mucho, el pozo más importante que hemos perforado hasta la fecha en términos de ramificaciones de tamaño, como con un pozo hemos demostrado pruebas del concepto del modelo geológico y más del doble de la profundidad conocida de mineralización en la tubería de brecha SFdLA”.

“Las tuberías de brecha de turmalina pueden extenderse comúnmente a más de 1 o 2 km de profundidad, y es alentador ver que SFdLA parece aumentar en tamaño y ley con la profundidad, hasta el 5% de cobre equivalente en el intervalo más profundo, ubicado 300 metros por debajo de la perforación anterior en el lóbulo oriental”.

“Con toda la perforación anterior confinada entre 200 y 240 metros de la superficie, la mineralización de alta ley intersecada en el pozo 39 permanece completamente abierta y esperamos mantener al mercado informado sobre los pozos de perforación de seguimiento que probarán esta extensión significativa en una tubería de alta ley».

Durante el programa de perforación de la Fase 2 de 2020 en SFdLA, se perforaron 22 pozos para un total de 4.653 metros. Durante 2020 se perforaron otros 9 pozos por un total de 2.768 metros para probar cuatro objetivos regionales en el proyecto San Francisco. Los ensayos para cuatro pozos aún están pendientes: tres pozos de Fase 2 en SFdLA que probaron la zona de óxido y un pozo perforado en la brecha Solita.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).