Cargando precios de metales...

Test Drive nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T: Economía, eficiencia y productividad comprobada

3 mins lectura
Test Drive nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T:  Economía, eficiencia y productividad comprobada
Test Drive nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T: Economía, eficiencia y productividad comprobada
Compartir:

Volvo Trucks Argentina realizó un nuevo Test Drive en las rutas argentinas para comprobar la eficiencia, productividad y seguridad del nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T. Este modelo, equipado con un motor de 11 litros, permite transportar hasta 52,5 toneladas de manera eficiente y a un menor costo.

El nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T, concebido con el objetivo de mejorar los costos de operación, arrojó excelentes resultados en un nuevo Test Drive realizado por Volvo Trucks. En línea con la nueva reglamentación de escalabilidad que permite aumentar la carga transportada, esta nueva configuración demostró que permite reducir tanto la cantidad de viajes necesarios como sus costos asociados, lo que se traduce directamente en un menor costo por tonelada transportada.

A fin de comprobar la eficiencia del nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T, el Ingeniero de Producto Federico Reser y el Instructor de Manejo Sergio Nogues, recorrieron tramos de mil (1.000) kilómetros por rutas argentinas en topografías mayormente planas con una carga neta de 36 toneladas. Los resultados obtenidos pueden situar el consumo promedio en los siguientes valores:

ü  Con el 100% de factor de carga el consumo promedio se ubica entre 36 a 38 litros cada 100 KM

ü  Con el 70% de factor de carga el consumo promedio se ubica entre 32 a 35 litros cada 100 KM

ü  Con el 50% de factor de carga el consumo promedio se ubica entre 29 a 33 litros cada 100 KM

Haga click aquí para acceder al video.

El nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T está equipado con un motor de 11 litros de cilindrada que logra un gran rendimiento con 1.600 Nm de torque a muy bajas rpm y 330 cv de potencia realmente utilizables. Con una franja económica amplia (1050 a 1500 rpm) combinado con la caja I-Shift y la relación de diferencial 3.08:1 logra obtener bajos consumos de combustible.

La ya probada caja automatizada I-shift otorga una conducción más precisa y eficiente. Además, cuenta con suspensión trasera neumática de 8 pulmones y un entre ejes corto de 3200 mm que le permite optimizar el largo total y la distribución de la carga sin resignar capacidad de combustible. A su vez, posee computadora de abordo, mandos al volante, freno de estacionamiento eléctrico y una amplia cama para un mayor confort dentro de la cabina.

Esta nueva configuración, que incrementa hasta un 20% la carga neta en relación a combinaciones de 45 toneladas, permite transportar 52 toneladas con combinaciones de semirremolques de 3 ejes juntos y hasta 52,5 toneladas en combinaciones de semirremolques 2+1.

Sus frenos a disco con EBS, control de tracción y el freno de motor VEB 390 CV con actuación en las válvulas, integrado con el freno de remolque en el volante, ubican al nuevo Volvo FM 330 Evo Win 6x2T dentro de los estándares de seguridad más altos del segmento.

El seguimiento del Test Drive se realizó en simultaneo a través del sistema de gestión de flotas Dynafleet. El mismo permitió monitorear en tiempo real la unidad desde un dispositivo móvil, acceder a la información de consumo de combustible instantáneo y promedio, verificar la ubicación como asi también sus velocidades máximas, promedio, ralentí y frenado, entre otros. Una herramienta fundamental para incrementar con datos precisos la rentabilidad de cada unidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.