Scania lanza en Argentina sus nuevas motorizaciones a gas con mayor potencia y eficiencia

2 mins min lectura
Scania lanza en Argentina sus nuevas motorizaciones a gas con mayor potencia y eficiencia
Scania lanza en Argentina sus nuevas motorizaciones a gas con mayor potencia y eficiencia
Compartir:

Con el motor OC13 en versiones de 420 y 460 caballos de fuerza, la nueva línea ofrece hasta un 6% de ahorro de combustible, reducción de emisiones bajo norma Euro 6 y la posibilidad de operar con biometano, consolidando un paso decisivo hacia un transporte más sustentable en el país.

Por Panorama Minero

Scania presentó en Argentina su nueva gama de motorizaciones a gas, encabezada por el motor OC13, que constituye un salto evolutivo en la línea de camiones Green Efficiency. Disponible en dos versiones de potencia (420 CV y 460 CV, con pares motores de 2.100 Nm y 2.300 Nm, respectivamente), esta nueva plataforma garantiza un mayor rendimiento, menor consumo y un impacto positivo en la autonomía de las operaciones de transporte.

“Estamos sumamente orgullosos de ampliar en Argentina nuestra propuesta de soluciones a gas, porque representan una alternativa real y disponible para avanzar en la descarbonización del transporte”, señaló Sebastián Figueroa, CEO de Scania Argentina. Y agregó: “Con más potencia, mejor rendimiento y la posibilidad de operar con biometano, damos un paso clave para que nuestros clientes reduzcan costos y emisiones sin resignar confiabilidad”.

El nuevo motor OC13 incorpora la transmisión G25, que mejora la performance en todo rango de revoluciones, y un sistema de gestión electrónica optimizado que disminuye pérdidas internas y perfecciona la eficiencia en encendido e inyección. Este rediseño se traduce en un ahorro de 6% en el consumo de combustible.

Además, las nuevas motorizaciones cumplen con la Norma Euro 6 y fortalecen la puerta de entrada al uso de biometano, alternativa que puede reducir hasta un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero y que Scania impulsa de la mano de diversos actores el ecosistema del transporte: dadores de carga, proveedores de combustible y organismos gubernamentales.

El lanzamiento está acompañado por tasas preferenciales de financiamiento a través de Scania Credit, y se integra al ecosistema de servicios de la marca: acuerdos de reparación y mantenimiento flexibles, más de 19.000 vehículos conectados en Argentina y el soporte de My Scania, Driver App y ProDriver para maximizar la eficiencia operativa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.