Sandvik presenta Top Hammer XL, una nueva forma totalmente optimizada de perforación TH, para pozos de gran tamaño en minería de superficie

Share:

Top Hammer XL es la última innovación en perforación de superficie con martillo de cabeza lanzado por Sandvik Mining and Rock Solutions. Esta forma optimizada de perforación Top Hammer, está dirigida a clientes de canteras a gran escala y de minería de superficie de cielo abierto. Ofrece una forma más rápida de perforación, más eficiencia en el consumo de combustible y mayor rentabilidad para perforar pozos de 140 a 178 milímetros (5.5 a 7 pulgadas) de diámetro. Esta innovadora forma de perforación TH se compone de – una nueva perforadora Pantera ™ DP1600i, un nuevo martillo hidráulico RD1840C y nuevos aceros de perforación LT90 – todos están optimizados para trabajar juntos a la perfección y para obtener resultados excepcionales.


Mayor productividad, menor consumo de combustible


Sandvik está desafiando a la industria al presentar una innovación pionera en perforación, que ofrece los beneficios de la tecnología de perforación TH como una alternativa viable a la perforación DTH, en una escala mucho mayor que antes. El sistema de perforación Top Hammer XL amplía el rango de tamaño del pozo en la perforación con Top Hammer hasta 178 milímetros (7 pulgadas) y proporciona un método de perforación más rápido y eficiente en el consumo de combustible. Esto es parte del compromiso de Sandvik de utilizar ingeniería e innovación para hacer el cambio que impulsará negocios más seguros y sostenibles. Además de los excelentes resultados de perforación, ofrece una solución eficaz para reducir el consumo de combustible y, a largo plazo, las emisiones de CO2. Este método de perforación eficiente en combustible y productivo, puede ayudar a los clientes de Sandvik a hacer crecer su negocio de una manera más sostenible.


Un sistema totalmente optimizado


La esencia del sistema Top Hammer XL se encuentra en Sandviken, Suecia y en Tampere, Finlandia, donde se han diseñado y fabricado todos los componentes. Trabajan juntos a la perfección y proporcionan un funcionamiento suave y un sistema altamente productivo con resultados de perforación óptimos. «Una ventaja clave del sistema de perforación Top Hammer XL es que los tres componentes principales (el equipo de perforación, el martillo hidráulico y los aceros de perforación) se han revisado, rediseñado y optimizado en conjunto», dice Jukka Siltanen, gerente de la línea de productos de perforadoras en Sandvik Mining and Rock Solutions.


Eficiencia comprobada que marca la diferencia


La eficiencia del nuevo sistema de perforación Top Hammer XL se deriva de los tres componentes. Un chasis probado, ofrece una base sólida para un martillo hidráulico extremadamente potente, que genera una percusión óptima para eficacia en los aceros de perforación, que a su vez transfieren la onda de choque de alta energía con pérdidas mínimas a la roca. El sistema Top Hammer XL ha sido completamente probado y testeado en varias pruebas de terreno al perforar más de 100.000 metros en condiciones de roca desafiantes. Los resultados de las pruebas en las condiciones dadas muestran una reducción del 50% en el consumo de combustible, una reducción del 25% en los costos totales de perforación y un aumento del 15% en la productividad, en comparación con el método de perforación DTH.


Pantera ™ DP1600i – elección del siguiente nivel


Pantera DP1600i es el miembro más reciente de la familia de las series Pantera™ Dpi, equipos inteligentes de perforación Top Hammer, que se caracterizan por altas tasas de penetración y opciones de automatización avanzadas para la gestión de flota basada en datos y la optimización del rendimiento de perforación. Diseñado para perforaciones de gran tamaño, el Pantera ™ DP1600i, con su inteligencia práctica y soporte para soluciones de automatización de nivel superior, se adapta perfectamente a la perforación de producción en grandes canteras o minas a cielo abierto.


El nuevo Pantera™ DP1600i se basa en la perforadora confiable y probada de la serie Pantera™ DPi, con componentes clave mejorados, para satisfacer las necesidades del sistema Top Hammer XL. Acompañados con el poderoso martillo hidráulico RD1840C y los robustos aceros de perforación LT90, el resultado final es una capacidad extrema para un tamaño de pozo más grande, sin aumentar la huella física real del equipo de perforación. Pantera™ DP1600i ofrece la potencia más alta de su clase y se puede personalizar con una variedad de opciones para satisfacer requisitos especiales.


Con un largo historial y un rendimiento probado en la perforación Top Hammer, Pantera™ DP1600i brindará un verdadero impulso de productividad a los clientes de minería a cielo abierto, con soluciones técnicas del siguiente nivel que brindan potencia, economía en combustible, más horas de tiempo de actividad y una experiencia de operación suave. “Las perforadoras de la serie Pantera™ DPi han demostrado su eficacia a lo largo de los años, desde 2008, por lo que fue una elección natural actualizar la línea existente a un siguiente nivel para esta nueva solución”, explica Jarno Viitaniemi, Product Manager, Surface Drilling en Sandvik Mining and Rock Solutions.


El equipo de perforación Pantera™ DP1600i está disponible con versiones de emisiones de motor Tier 3 y Stage 5.


Martillo hidráulico RD1840C – más potencia que nunca


El nuevo martillo hidráulico RD1840C está diseñado para la perforación de grandes pozos con 49 kW (66 hp) de potencia de perforación. Su diseño robusto y su paquete de percusión de pistón bien equilibrado están hechos especialmente para circunstancias exigentes. La nueva disposición de los acumuladores de presión maximiza la eficiencia y minimiza las vibraciones en mangueras del sistema hidráulico. El proceso de fabricación, de última generación, garantiza la alta calidad requerida de los componentes del martillo.


La gran tecnología de pistón genera energía de alto impacto con forma de pulso óptima, optimizando el rendimiento en la perforación de grandes pozos sin comprometer la vida útil de los aceros de perforación. La geometría y las dimensiones físicas del nuevo martillo RD1840C se han optimizado para todo el sistema de perforación Top Hammer XL.


Como opción adicional, RD1840C estará disponible más adelante en 2021 con RockPulse™, el sistema de Sandvik para monitoreo de tensión de aceros. El sistema ofrece al operador, datos de medición en tiempo real sobre tres parámetros clave de perforación: respuesta del Bit, carga de los aceros y nivel de avance. El sistema mide las ondas de tensión y guía al operador para encontrar los parámetros de perforación correctos para el mejor contacto y rendimiento con la roca.


Aceros de perforación LT90- una experiencia de perforación mejorada


Los aceros de perforación LT90 están desarrollados para adaptarse perfectamente a los demás componentes del sistema Top Hammer XL. Los aceros- que consisten en un Culatín, Barras MF y Bit – ofrecen la mejor dinámica posible y eficiencia en la perforación.


“Nuestro diseño patentado y optimizado de aceros de perforación LT90, aumenta la productividad, mejora la rectitud del pozo y proporciona excelentes características de acople y una larga vida útil, dice Fredrik Björk, Gerente de Producto Top Hammer Surface Tools de la División de Aceros de perforación de Sandvik en Sandvik Mining and Rock Solutions


El culatín de LT90, utiliza acero de alta calidad, está diseñado para una transferencia óptima de potencia desde el pistón del martillo a la sarta de perforación y se ha desarrollado en estrecha colaboración entre los expertos de Sandvik, tanto de aceros de perforación como expertos de martillos hidráulicos, para garantizar un rendimiento ideal.


Con las nuevas barras MF, desarrolladas para transportar ondas de choque de alta energía con una mínima pérdida de potencia en los hilos, los clientes de Top Hammer XL obtendrán una mayor tasa de penetración, pozos más rectos y una mayor vida útil para toda la sarta de perforación.


El diseño optimizado de los hilos minimiza los niveles de tensión en la flexión, y las excelentes características de acople se ven en las uniones de doble pasada de la sarta de perforación. Los grados de acero de primera calidad y los procesos de tratamiento térmico mejoran aún más su durabilidad.  


El clásico diseño de retracción, patentado de Sandvik forma la base de los aceros LT90, con excelente barrido, alta capacidad para romper la roca y una desviación reducida de pozo. Los Bits están disponibles de 140 a 178 milímetros (5,5 a 7 pulgadas) y se pueden entregar con grados de carburo estándar, además de PowerCarbide™, dependiendo de la formación rocosa.


El cliente es clave


Con el nuevo sistema Top Hammer XL, Sandvik complementa su oferta de productos para los clientes de minería de superficie, en la búsqueda continua para encontrar soluciones de perforación óptimas para diferentes requerimientos. “Nuestro objetivo es servir a nuestros clientes con las mejores soluciones para cada aplicación y en todas las condiciones, con el fin de maximizar su productividad, con un fuerte enfoque en la seguridad y la sostenibilidad,” comenta Petri Virrankoski, Presidente de Perforación de Superficie en Sandvik Mining and Rock Solutions. “Estamos muy emocionados de liderar el camino en la industria, ya que Top Hammer XL abre posibilidades completamente nuevas para que nuestros clientes mejoren sus operaciones.”


Los datos de especificaciones técnicas para cada componente del sistema se pueden encontrar en rocktechnology.sandvik/th-xl

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.