San Juan: Mineralización de alta ley sustancialmente extendida en el Proyecto aurífero Hualilán

3 mins min lectura
Compartir:

Destacados

▪ La perforación ha extendido significativamente la mineralización de alta ley de la falla Magnata a lo largo del rumbo y en profundidad con la mineralización que permanece abierta en todas las direcciones.

▪ El pozo GNDD-288 arrojó 14,2 metros con 13,6 g/t de oro equivalente, confirmando que la mineralización es fuerte en profundidad y empujó la mineralización más de 100 metros por debajo del pozo más profundo anterior.

▪ La mineralización de la falla Magnata ahora cubre 400 metros de rumbo y 400 metros verticalmente con la mineralización mapeada en afloramientos otros 200 metros al este.

▪ La perforación ha confirmado una tercera zona de mineralización de alta ley asociada con la falla Magnata y un halo significativo de mineralización de menor ley no reconocido en perforaciones históricas.

▪ Los 33 pozos de perforación escalonada en la falla Magnata intersectaron exitosamente la mineralización con intersecciones significativas que incluyen:

▪ 51,6 metros con 4,5 g/t de oro equivalente – 3,9 g/t de oro, 11.8 g/t de plata, 1,0% de zinc desde 96,5 metros incluyendo;

11,1 metros con 20,0 g/t de oro equivalente – 17,4 g/t de oro, 51,1 g/t de plata, 4,5% de zinc desde 137,0 m incluyendo

7,9 metros con 27,2 g/t de oro equivalente – 23,8 g/t de oro, 65,2 g/t de plata, 6,0% de zinc desde 139,0 m (Pozo GNDD-272)

▪ 96,0 metros con 2,0 g/t de oro equivalente – 1,8 g/t de oro, 2,9 g/t de plata, 0,3% Zn  desde 13,0 metros incluyendo;

44,0 metros con 4,1 g/t de oro equivalente – 3,7 g/t de oro, 4,6 g/t de plata, 0,6% de zinc desde 65,0 metros incluyendo;

4,3 metros con 30,6 g/t de oro equivalente – 27,6 g/t de oro, 35,4 g/t de plata, 5,9% de zinc desde 98,2 metros; y

27,8 metros con 7,3 g/t de oro equivalente – 5,5 g/t de oro, 12,9 g/t de plata, 3,9% de zinc desde 399,0 metros incluyendo;

14,2 metros con 13,6 g/t de oro equivalente – 10,1 g/t de oro, 20,6 g/t de plata, 7,3% de zinc desde 410,0 metros incluyendo;

2,0 metros con 53,4 g/t de oro equivalente – 49,4 g/t de oro, 77,4 g/t de plata, 7,8% de zinc desde 412,0 metros (Pozo GNDD-288)

▪ 21,0 metros con 7,6 g/t de oro equivalente – 5,7 g/t de oro, 32,1 g/t de plata, 3,4% de zinc desde 111,0 metros incluyendo;

11,7 metros con 13,3 g/t de oro equivalente – 10,1 g/t de oro, 54,8 g/t de plata, 5,9% de zinc desde 114,7 metros incluyendo;

4,4 metros con 29,9 g/t de oro equivalente – 23,1 g/t de oro, 139 g/t de plata, 11,7% de zinc desde 116,7 metros (Pozo GNDD-217)

Al comentar sobre los resultados, el Managing Director de Challenger Exploration, Sr.Kris Knauer, informó: “Los resultados de nuestro programa ampliado en la falla Magnata ciertamente no decepcionaron. Cada uno de los 33 pozos de perforación cruzó la mineralización con uno de los pozos que produjeron el segundo mejor resultado en Hualilán con una intersección de 422 gramos-metros de oro. La falla Magnata está configurando un cuerpo significativo de mineralización de alta ley de al menos 400 metros de largo que se extiende desde la superficie hasta 400 metros de profundidad. Permanece abierto en todas las direcciones y todavía tenemos que perforar lo que consideramos la parte más emocionante de la falla de Magnata, que se encuentra al este de la perforación actual».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.