Proyecto Taguas – Actualización de Exploración

2 mins min lectura
Proyecto Taguas – Actualización de Exploración
Proyecto Taguas – Actualización de Exploración
Compartir:

La estrategia de Orvana Minerals en el Proyecto Taguas –ubicado en la provincia de San Juan– se ha centrado en la mineralización de óxidos. La compañía está ampliando su estrategia para incluir recursos sulfurados y evaluar el potencial de pórfido de cobre-oro en profundidad.

Por Panorama Minero

Orvana Minerals está priorizando tres iniciativas clave de exploración en Taguas:

Actualización del Modelo Geológico – En curso; se espera su finalización para el cierre del año fiscal 2025:

  • Revisión detallada integral de núcleos de perforación y modelado de alteraciones;

  • Escaneo espectral continuo de perforaciones en el área objetivo cada 5 metros, totalizando aproximadamente 5.200 mediciones.

Estudio Geofísico – Planificado para ejecutarse en el primer trimestre del año fiscal 2026:

  • Objetivo: identificar posibles objetivos hasta una profundidad de 1.500 metros;

  • Cubrirá toda el área de interés, entre Cerro Campamento y Cerros Taguas, con 7 líneas de 4,0 km cada una.

Primera Perforación Profunda – Se espera su realización en el segundo trimestre del año fiscal 2026:

  • Objetivo: perforar las zonas que muestren indicadores potenciales de un sistema de pórfido de cobre-oro, basándose en los resultados geofísicos y el modelo geológico actualizado;

  • Plan preliminar de aproximadamente 4.500 metros; sujeto a modificaciones según avances geológicos y geofísicos.

La compañía espera evaluar los resultados durante el tercer trimestre del año fiscal 2026, con el fin de analizar el posicionamiento estratégico de la propiedad y definir los próximos pasos.

“Este programa de exploración está diseñado para mejorar nuestra comprensión del sistema mineral de Taguas y evaluar de manera sistemática su potencial como pórfido de cobre-oro”, señaló Raúl Álvarez, Director de Exploración y Servicios Técnicos.

mapa-01.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).