Proyecto Altar: Aldebaran informa resultados alentadores de perforación

3 mins min lectura
Proyecto Altar: Aldebaran informa resultados alentadores de perforación
Proyecto Altar: Aldebaran informa resultados alentadores de perforación
Compartir:

Aldebaran Resources Inc. informó los resultados de todos los pozos de perforación no reportados en la campaña de campo 2022-2023 para su proyecto de cobre y oro Altar, localizado en la provincia de San Juan. Todos los pozos alcanzaron mineralización y expandieron la huella mineralizada del emprendimiento en varios cientos de metros en múltiples direcciones.

Por Panorama Minero

Actualmente se está planificando la campaña de campo 2023-2024, y ya se han asegurado cuatro equipos de perforación. Se ha limpiado la carretera hacia el proyecto de las nevadas invernales y el campamento ha sido abierto y está en pleno funcionamiento. Se prevé que la Compañía comenzará a movilizar equipos de perforación al sitio dentro de la próxima semana y que la perforación comenzará poco después.

Destacados

Pozo ALD-23-229
-649,40 metros con 0,54% CuEq (cobre equivalente) desde 764,20 metros de profundidad
incluyendo 354 metros con 0,72% CuEq desde 928 metros de profundidad, y 139,30 m con 0,82% CuEq desde 952 metros de profundidad
-Pozo finalizado en mineralización

Pozo ALD-23-228EXT
-638,20 metros con 0,65% CuEq desde 767 metros de profundidad
incluyendo 478,30 metros con 0,72% CuEq desde 912 metros de profundidad
-Pozo finalizado en mineralización

Pozo ALD-23-231
-558,80 metros con 0,44% CuEq desde 653,00 metros de profundidad
incluyendo 437,80 metros con 0,53% CuEq desde 774 metros de profundidad, y 109,80 metros con 0,64% CuEq desde 1.078 metros de profundidad
-Pozo finalizado en mineralización

Pozo ALD-23-189EXT
-972 metros con 0,35% CuEq desde 274 metros de profundidad
-Pozo finalizado en mineralización
-Ampliación de un pozo histórico, finalizado previamente en 592 metros de profundidad

Al analizar los resultados, John Black, CEO de Aldebaran, comentó: “Estamos muy entusiasmados con el progreso que hemos logrado en el proyecto Altar. La reciente campaña de perforación ha aumentado sustancialmente la huella mineralizada del proyecto Altar y nos prepara para una agresiva campaña de perforación que comenzará en breve. Los resultados presentados confirman que el sistema tiene mucho espacio para crecer en varias direcciones”.

Por su parte, Kevin B. Heather, director geológico de Aldebaran, informó: “Nuestra idea conceptual original de que puede ocurrir mineralización adicional entre los centros mineralizados de Altar Central y Altar Este se ha confirmado con el descubrimiento de la mineralización de Altar United que parece conectar Altar Central y Este en un sistema mineralizado muy grande. El hecho de que sigamos alcanzando la mineralización de cobre con avances muy grandes de 200 metros es significativo incluso para los estándares de pórfido de cobre, y el alcance total de la mineralización aún debe definirse durante el próximo programa de perforación 2023-2024”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.