Patagonia Gold impulsa una reorganización corporativa para optimizar las operaciones en Santa Cruz

2 mins min lectura
Patagonia Gold impulsa una reorganización corporativa para optimizar las operaciones en Santa Cruz
Patagonia Gold impulsa una reorganización corporativa para optimizar las operaciones en Santa Cruz
Compartir:

Patagonia Gold Corp. anunció que ha iniciado una reorganización corporativa que dará como resultado que la compañía y Cerro Cazador SA se fusionen y continúen como una sola entidad legal. La reorganización facilitará el desarrollo del proyecto subterráneo de oro y plata Cap Oeste, con el proyecto y la planta de procesamiento de Mina Martha en manos de la misma entidad legal. 

Con este movimiento, apuntan también a facilitar el desarrollo de un programa de exploración para los proyectos de oro y plata La Josefina y La Valenciana; y según afirmaron desde la compañía en un reciente comunicado, se espera que la reorganización se complete a fines del primer trimestre de 2020, siendo ya efectiva desde el 1 de enero de 2020.

Tras la finalización de la adquisición inversa entre Patagonia Gold (PGSA) y Hunt Mining Corp., el 26 de julio de 2019, dos de las subsidiarias de la Compañía, PGSA y CCSA, tenían propiedades y operaciones en la provincia de Santa Cruz. Ahora, la compañía está completando la reorganización para fusionar estas subsidiarias y continuar como Patagonia Gold SA. 

En relación a esta reorganización,  Patagonia Gold también renegoció el acuerdo entre PGSA y FOMICRUZ, la compañía minera estatal de Santa Cruz, según el cual Fomicruz tenía una participación del 10% en PGSA, y el acuerdo de explotación entre CCSA y Fomicruz con respecto a las propiedades La Josefina y La Valenciana. En consecuencia, Fomicruz acordó reducir su participación en PGSA al 5% y mantener una regalía del 2% sobre las propiedades que contribuyó a PGSA, con la excepción de las propiedades La Josefina y La Valenciana, donde Fomicruz retendrá una regalía del 5%.

Al respecto, Christopher van Tienhoven, director Ejecutivo de Patagonia Gold, señaló: “La reorganización permitirá a la compañía capturar la eficiencia de sus operaciones en Santa Cruz, con miras a optimizar y reducir costos. Además, la renegociación del acuerdo con Fomicruz es importante en términos de asegurar las propiedades prospectivas de La Josefina y La Valenciana, así como en la alineación de los intereses de los accionistas».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).