Cargando precios de metales...

Patagonia Gold Corp. anunció producción y ventas trimestrales

2 mins lectura
Compartir:

Patagonia Gold Corp. presentó sus resultados para el período finalizado el 30 de junio de 2021: la firma generó ingresos por US$2,73 millones y una utilidad bruta de US$0,42 millones desprendidos de las ventas de 1.457 onzas de oro equivalente (1.021 onzas Au y 29.202 onzas Ag). En tanto, la producción de sus minas activas en el sur de Argentina fue de 2.519 onzas equivalentes de oro (1.725 ​​onzas Au y 54.010 onzas Ag).

En el comunicado, la compañía de capitales argentinos anunció también que durante el trimestre se continuó el estudio de línea de base del proyecto de oro y plata Calcatreu y la perforación en áreas para futuras pilas de desechos y una plataforma de lixiviación.

En Cap-Oeste se completaron 5.173 metros de perforación RAB en el área objetivo Monte León para definir el tamaño potencial con miras a identificar material adicional para colocar en la plataforma de lixiviación de la mina.

Otro de los movimientos de la compañía en el Q2 fue la firma de un acuerdo de opción definitivo con Mirasol Resources Ltd. y la subsidiaria de propiedad total de Mirasol, Australis S.A., para adquirir una participación indivisa del 75% en el proyecto de oro / plata Homenaje, ubicado en Santa Cruz. También con Mirasol, Patagonia logró un acuerdo de transferencia definitivo que les otorga una participación indivisa del 100% en el proyecto de oro y plata santacruceño conocido como “Nico”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.