Panorama político de China alienta cotización del cobre

1 min min lectura
Compartir:

El cobre registró su valor máximo mensual, ayudado por un dólar más débil antes de la publicación de las primeras conclusiones de una reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. A esto hay que agregar que los inversionistas observan qué se puede desprender del Congreso del Partido Comunista de China, que iniciará a comienzos de la próxima semana.

Es probable que los precios se consoliden en torno a los niveles actuales debido a los déficits previstos la oferta de cobre y la mayoría de los metales industriales durante el cuarto trimestre y el próximo año, según estiman los analistas.

La libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres cerró con un alza de 0,6% hasta US$3,10, el mayor nivel desde el 8 de septiembre.

El cobre y otros metales han sido impulsados por las expectativas de una demanda sólida, así como del cierre de operaciones mineras y de fundición en China, el mayor consumidor mundial.

Para brindar mayor soporte a estas perspectivas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa una recuperación económica global amplia y sostenida, que probablemente se mantendrá en lo que resta de 2017, así como en 2018.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.