Orocobre reportó resultados operativos trimestrales: el rendimiento de Olaroz

Orocobre reportó resultados operativos trimestrales: el rendimiento de Olaroz
Orocobre reportó resultados operativos trimestrales: el rendimiento de Olaroz
Share:

La compañía australiana Orocobre Limited oficializó este martes el reporte trimestral de las operaciones llevadas a cabo hasta el 30 de junio de 2019. En Olaroz, uno de los dos yacimientos de litio activos en el país, la producción fue de 3.455 toneladas de carbonato de litio, un 4% menos que en el período anterior, pero sin embargo la estimación anual subió ligeramente en la comparación con el año fiscal 2018, a un nuevo récord de 12.605 toneladas anuales.

Márgenes de venta y producción

La producción para el trimestre de junio fue de 3.455 T frente a las 3.596 toneladas del mismo período anterior, un 12% más que las 3.075 toneladas en el trimestre de marzo, que se vio afectado por las precipitaciones que excedieron el mismo período en 2017 y 2018 y dieron como resultado la dilución de la materia prima de salmuera.

Las ventas de Orocobre fueron de 3.387 toneladas de carbonato de litio con un precio FOB promedio de US$ 8.220/T e ingresos de ventas totales de US$27,8 millones. El precio promedio recibido durante el trimestre bajó 13% en la comparativa intertrimestral, mientras que los precios alcanzados en el mercado marítimo continuaron bajo la presión de los exportadores chinos.

Actualidad Operacional

Orocobre afirmó que la estrategia operativa sigue centrándose en la seguridad y la calidad del producto, un aspecto hoy en boga dentro de la industria. «Se está prestando especial atención a mejorar la ley de litio y la calidad de salmuera, que tiene múltiples beneficios que incluyen mayores recuperaciones de litio y mayor calidad y consistencia del producto.

Al respecto, la compañía ha implementado proyectos de mejora de la calidad para mejorar el empaquetado del producto, que atenderá algunas solicitudes de los clientes. La disponibilidad del equipo de la planta también está bajo revisión con el objetivo de reducir el tiempo de inactividad de la planta debido a un mantenimiento no planificado.

Etapa 2: Expansión del yacimiento Olaroz

La expansión de la Etapa 2 de Olaroz está totalmente financiada con efectivo y una línea de deuda propuesta por US$180 millones. Se está llevando a cabo una revisión final de la documentación de la deuda y se espera que se complete en el trimestre de septiembre. Bajo los términos de la colocación en enero de 2018, Toyota Tsusho Corporation (TTC) y Orocobre acordaron proporcionar garantías no respaldadas por efectivo para la facilidad financiera. Además, bajo los términos de la colocación, Orocobre acordó con TTC mantener US$135 millones de efectivo en una cuenta de reserva por separado mientras la garantía esté vigente. El efectivo se mantendrá en un depósito a plazo con intereses de Orocobre y se podrá utilizar para el exceso de costos y otras eventualidades si se producen.

Una vez formalizado el proyecto, el 82.35% de la garantía de TTC / Orocobre será reemplazado por una garantía de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC), y esa proporción de los US$135 millones de efectivo estará disponible para Orocobre con fines corporativos.

Actualidad corporativa

Los márgenes de efectivo, excluyendo el impuesto a la exportación, de US$3.727/T disminuyeron un 29% en la comparación entre trimestres debido a un menor precio promedio recibido, aunque el margen bruto en efectivo se mantiene fuerte, en un 45% de los ingresos. En relación a los costos, ascendieron a US$4.493/T, un 7% mayor en este trimestre excluyendo el impuesto a la exportación, de US$572/T.

Los ingresos de la compañía por ventas trimestrales fueron de US$27,8 millones, un 17% respecto al trimestre anterior con un precio promedio de US$8.220/T, mientras que el precio fijado para este trimestre fue inferior al trimestre finalizado en marzo, principalmente debido a la desaceleración del mercado experimentada en los últimos meses, que también impactó en el volumen de ventas disminuyendo las mismas un 4% con respecto al anterior período, a 3.387 T.

Sobre el Joint Venture que la compañía mantiene con Advantage Lithium, durante el trimestre, Advantage anunció la designación de WorleyParsons Chile S.A. quienes, junto con los consultores de recursos independientes FloSolutions SpA, completarán un Estudio de PreFactibilidad y el informe NI 43-101 sobre el proyecto de Litio Cauchari, en Jujuy. Dicho informe técnico, el NI 43-101, fue presentado por Advantage Lithium el 24 de abril y se puede descargar a través del sitio web de la  compañía.

Operatividad

En relación a los avances operativos, desde la compañía señalaron que la construcción de los elementos clave para la expansión de la Etapa 2 de Olaroz, como estanques, plantas secundarias, caminos y mejoras en los campamentos, continúan avanzando acorde a lo previsto, al igual que la construcción de la planta de hidróxido de litio en Nahara, Japón.

Por último, respecto a la extracción de boro, afirmaron que Bórax Argentina S.A. produjo 11.758 T en el trimestre que abarca hasta el 30 de junio del corriente, un 10% más a nivel intertrimestral después de deducir 2.312 T de ventas de minerales de baja ley en el trimestre de marzo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.