Orocobre designa nuevo director ejecutivo

Share:

La compañía Orocobre, productora de litio a través de su operación Olaroz -ubicada en la provincia de Jujuy-, anunció que Martín Pérez de Solay, ex CEO de Petróleos Sudamericanos y proveniente del sector petrolífero, fue nombrado nuevo Director Ejecutivo y Director Gerente «luego de una extensa búsqueda global realizada por el especialista en reclutamiento Egon Zehnder». Pérez de Solay comenzará en estas funciones luego de la próxima Reunión General Anual y tendrá un período de transición con el Director Gerente y CEO actual.

El presidente de Orocobre, Robert Hubbard, afirmó estar «absolutamente encantado con la designación de Martín para el cargo» ya que «es un director ejecutivo altamente exitoso con la combinación ideal de habilidades, experiencia y conocimiento para dirigir a Orocobre durante las próximas etapas de su desarrollo».

«El enfoque inicial de Martín será la estrategia establecida de optimizar el rendimiento operativo de la empresa conjunta Olaroz y entregar los planes de crecimiento de la Compañía para la expansión de la segunda etapa de Olaroz y la instalación de una planta de hidróxido de litio en Japón. Martín tendrá sus oficinas en Argentina utilizando su amplia experiencia operativa y el conocimiento en el país para el máximo beneficio de los accionistas de Orocobre «, comentó Hubbard dentro del comunicado emitido por la compañía.

Martín Pérez de Solay en tanto, afirmó: «Mi carrera ha combinado mis habilidades de ingeniería con una sólida filosofía de gestión financiera y basada en valores. Creo que mi experiencia en el desarrollo de negocios y en la mejora del rendimiento de los activos me ha preparado bien para esta gran oportunidad de liderar a Orocobre».

«Orocobre ya ha logrado mucho y entregó la primera nueva operación de salmuera en más de 20 años. Espero trabajar con el equipo de administración, los empleados y las comunidades locales cuando asuma este rol. Las oportunidades de Orocobre son importantes con un recurso de calidad un mercado en crecimiento y socios de apoyo. Está en nuestras manos para lograr el éxito «, sintetizó el flamante dirigente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.