Orocobre actualizó la situación operativa de Olaroz ante los primeros casos positivos de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia

2 mins min lectura
Compartir:

Durante el pasado fin de semana, Sales de Jujuy S.A. interrumpió las operaciones temporalmente en la planta de litio de Olaroz para realizar la limpieza, desinfección y ventilación de todas las instalaciones, y la rotación de personal, debido a que las pruebas de COVID-19 de treinta y cinco empleados dieron positivo. «La desmovilización se realizó en forma paulatina y ordenada para garantizar la seguridad de los colaboradores respetando lo establecido en nuestro Protocolo de Bioseguridad y sin que la interrupción haya afectado los resultados operativos y financieros en forma sustancial», señaló la compañía en un reciente comunicado. Este martes se reanudarán las actividades operativas en Olaroz con personal previamente aislado, y a quienes se les habrá realizado el Test PCR que deberá haber arrojado resultado negativo como condición para el ingreso.

Con relación a la suspensión cabe aclarar que la misma fue decidida por la empresa en atención a que al día jueves 22 de octubre, 18 afectados fueron identificados como contactos estrechos de un empleado que originalmente había dado negativo en el test PCR realizado en forma previa al inicio del turno de trabajo (Roster). Adicionalmente se decidió realizar el test PCR al resto de los 189 empleados que se encontraban en la operación minera, resultando en que otras 17 personas dieron positivo al virus, aunque se encontraban asintomáticas y no estaban vinculadas a la persona originalmente contagiada. En su momento, el test PCR realizado a todos los empleados para iniciar el roster del 10 de octubre pasado había arrojado resultado negativo. 

«Dada la planificación, el estricto cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad y la completa separación entre la Operación minera y las actividades de construcción de la Expansión, esta última no resultó afectada continuando con las actividades programadas», añadieron desde la firma. Actualmente, todos los empleados contagiados gozan de buena salud como así también sus familias y las comunidades a las que pertenecen. Desde la empresa señalaron que se continúa trabajando estrechamente con el gobierno local, las autoridades sanitarias y el sindicato para minimizar cualquier consecuencia del evento.

«La seguridad y el bienestar de los empleados, los contratistas, las familias y las comunidades continúa siendo la prioridad número uno de nuestra Empresa, y continuaremos adaptando las prácticas operativas necesarias para seguir trabajando en un ambiente sano, que minimice la circulación del virus y los contagios entre nuestro personal y sus familias»

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.