Neo Lithium provee excelentes resultados geofísicos en proyecto 3Q

2 mins min lectura
Compartir:

La minera junior canadiense Neo Lithium Corp. anunció los resultados correspondientes a los estudios geofísicos ejecutados por Conhidro SRL en el proyecto Tres Quebradas, también conocido como 3Q, en la provincia de Catamarca. En este marco se completó un estudio sonoro vertical en 35 estaciones, cubriendo todo el proyecto 3Q así como los conos aluviales que rodean la salmuera norte de 3Q. Esta técnica geofísica tiene como objetivo detectar la presencia de salmuera en profundidad, la cual es altamente conductiva.

Los resultados sugieren que las capas de soporte de salmuera debajo de la salmuera norte (con una concentración promedio de 895 mg/l de litio y 7.694 mg/l de potasio) se extiende a más de 100 metros de profundidad así como horizontalmente debajo de los conos aluviales circundantes por unos 2 km hacia el este y 1 km hacia el oeste. En otras palabras, los resultados sugieren una duplicación en la huella de superficie de la salmuera norte hasta una profundidad de unos 100 metros.

Los resultados completos indican que las salmueras saturadas y semisaturadas extienden el límite norte en otros 6 km hacia el sur. Además, estos resultados sugieren que las capas de salmueras saturadas alcanzan unos 100 metros de profundidad desde la superficie, mientras que las capas semisaturadas se extienden en algunas áreas hasta profundidades de hasta 300 metros, aproximadamente.

En resumen, los resultados sugieren que la huella del objetivo norte (incluyendo el salar norte) es de unos 20 km x 5 km, y se extiende hasta unos 100 metros debajo de la salmuera norte y hasta 300 metros en algunos sectores del salar 3Q.

En palabras de Waldo Pérez, CEO de Neo Lithium Corp.: “Los resultados finales de estudios geofísicos en el proyecto 3Q son muy alentadores, e indican que la zona de mayor concentración de litio es extensiva y profunda, generando un target mucho mayor que el que se anticipara originalmente.”

Asimismo, la compañía informó que el campamento opera bajo los más estrictos estándares ambientales, lo que incluye la generación de energía por vía de 16 paneles solares que proveen 10 KVA. Además, el campamento tiene “descarga cero” al medioambiente de momento que todos los residuos son reciclados.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.