Minera Exar inicia proceso productivo y se suma a la oferta de litio argentino

3 mins min lectura
Minera Exar inicia proceso productivo y se suma a la oferta de litio argentino
Minera Exar inicia proceso productivo y se suma a la oferta de litio argentino
Compartir:

Se inició un nuevo proceso productivo de litio en la República Argentina, y de la provincia de Jujuy en particular: se trata de Cauchari-Olaroz, el emprendimiento gerenciado por Minera Exar S.A., localizado en plena Puna de Jujuy.

El gobernador Gerardo Morales participó del acto de inicio de producción de carbonato de litio de la planta que opera en el salar Cauchari Olaroz la compañía Minera Exar S.A., compuesta por empresarios jujeños. El llenado de pozas es un acontecimiento significativo, ya que pone en marcha el ciclo productivo en salmuera y evaporación.

El mandatario, destacó que el plan de inversiones de Minera Exar S.A. refleja “el perfil minero de Jujuy en materia de litio” y el proceso de “transformación de la matriz productiva local”.

También estuvieron presentes la secretaria de Minería de la Nación, Ing. Carolina Sánchez; el titular de Minera Exar S.A., Lic. Franco Mignacco; el director de Promoción Minera de la Nación, Lic. Daniel Jerez; el secretario de Minería e Hidrocarburos de la Provincia, Dr. Miguel Soler; representantes de las comunidades de Catua, Pastos Chicos, Olaroz, Huancar, Puesto Sey, Olaroz Chico y Suques. A ellos se sumaron Tom Hodgson, de Lithium Americas; Xiasohen, de Ganfeng Lithium; y Gabriel Rubacha, de Minera Exar S.A.; entre otros invitados especiales.

jujuy1

“Jujuy da para más”

Morales exteriorizó su satisfacción por el inicio del proceso productivo de Minera Exar S.A., “en la planta de mayor magnitud en la República Argentina”, resaltó.

Tras puntualizar que el establecimiento cuenta con 200 trabajadores directos y 350 indirectos, enfatizó que las proyecciones “muestran que las oportunidades de empleo crecerán aún más”.

“En el primer semestre de 2020 estará comercializando litio producido en más de mil hectáreas de pozas”, subrayó.

En otro orden, remarcó que el Gobierno de Jujuy “acompaña activamente este mega emprendimiento que lleva varios años y demanda el esfuerzo de empresarios locales” y agregó que poner en marcha el proyecto “requirió un soporte técnico y de ingeniería, como así también del aporte de otras empresas internacionales, puntualmente chinas y canadienses, a las que se sumaron capitales norteamericanos”.

Asimismo, ponderó que la inversión prevista por Minera Exar S.A. “reafirma el perfil minero de Jujuy en materia de litio” y ratificó su vocación de vincular las inversiones en litio con la generación de energía renovable a través del parque solar Cauchari. “Estos rubros son pilares de la nueva matriz productiva de un Jujuy que da para mucho más”, destacó.

 

Litio de Jujuy para el mundo

A su turno, el Lic. Franco Mignacco comentó que el proyecto de Minera Exar S.A. atraviesa una instancia clave y recalcó el acompañamiento del gobernador Morales en la materialización de este emprendimiento.

“Con el llenado de la primera poza de más de 56 hectáreas, iniciamos operaciones”, indicó y agregó que “actualmente trabajamos con cuatro pozos productivos”.

“Estamos terminando la segunda poza y simultáneamente arrancando con la tercera, a fin de construir una superficie productiva de más de 1.200 hectáreas”, completó.

 

Fuente: Gobierno de Jujuy

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.