Minera Exar abre sus puertas a proveedores

3 mins min lectura
Compartir:

En el marco de un desayuno de trabajo en donde la empresa minera Exar se presentó a proveedores de distintos rubros. Su referente y presidente en Argentina, Franco Mignacco, detalló las características principales del proyecto y las expectativas que posee la empresa en relación al registro de proveedores que, luego de inscribirse atendiendo a las políticas de la empresa, quedarán calificados para prestar distintos servicios y productos. Desde hoy se puede inscribirse en el registro a través de www.mineraexar.com.ar

El proyecto Exar radicado en el salar Cauchari-Olaroz, es uno de los dos emprendimientos de litio avanzados en la provincia. Con 8 años de trabajo en las 6 comunidades de injerencia directa del proyecto, este desarrollo empresarial cuenta con la vinculación de numerosos actores en su desarrollo; a los cuales, en esta etapa, esperan sumar otras tantas empresas proveedoras. En palabras de su referente F. Mignacco: “a nosotros nos gusta referirnos como ‘colaboradores’, más que proveedores. Creemos que este proyecto es de suma importancia para la provincia, sin embargo entendemos al mismo como una construcción colectiva. Como se sabe, nuestra empresa está integrada por un socio que es líder en producción de litio, como SQM; otra empresa, Lithium Americas, la cual viene desarrollando proyectos en otras partes del  mundo; y el propio Estado, a través de la participación de JEMSE con el 8,5% en Exar. Hablamos de ‘colaboradores’, en tanto, sostenemos que una sola empresa no puede ‘desarrollar’ proveedores que dependan únicamente de ella. Por tanto creemos que podemos intervenir con estas empresas colaborando en mejorar su accionar empresarial que se inserta necesariamente en el contexto comercial e industrial de la provincia. A la vez ello demandará la colaboración de las Cámaras empresariales, la Unión Industrial y el propio Ministerio de Producción. Todo ello confluye en el desarrollo de empresas que puedan prestar servicios a distintos rubros, más allá de la importancia de la minería”.

En el día de hoy presentamos a nuestros potenciales proveedores de servicios y productos, las principales características de nuestra empresa y detallamos cuál es modo en el que proponemos vincularnos. La inscripción en el registro implica una serie de pasos en donde intercambiamos información. El proceso implica la política de proveedores de la empresa, un procedimiento de precalificación (en donde requerimos información financiera, sobre seguridad –siniestralidad- y cumplimiento de compromiso con sus trabajadores);  sobre estos antecedentes se realiza una calificación y se ingresa a la base de proveedores de la empresa. Necesitamos que nuestros colaboradores cumplan con los mismos valores que nosotros sostenemos como institución, tales como el cumplimiento de leyes, de higiene y seguridad en el trabajo, de gestión ambiental, y de relaciones con las comunidades. En ese espectro queremos establecer relaciones comerciales duraderas que permitan crecer a los negocios locales prioritariamente”, explicó Mignacco, junto a los principales encargados del área en cuestión.

Finalmente en la presentación cuyo título principal sostenía “Estamos desarrollando la energía móvil del futuro” se aclaró que desde Junio se inicia la etapa constructiva del proyecto, previa a la producción. La misma, como en el general de los proyectos mineros, conlleva un pico de requerimiento tanto de servicios de proveedores locales como de empleo (hasta 800 empleos); en tanto, el inicio de producción se prevé para el primer semestre de 2019.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.