La CNEA desmiente rumores sobre Los Gigantes y garantiza la seguridad ambiental

2 mins min lectura
La CNEA desmiente rumores sobre Los Gigantes y garantiza la seguridad ambiental
La CNEA desmiente rumores sobre Los Gigantes y garantiza la seguridad ambiental
Compartir:

En un Parte de Prensa publicado el 22 de septiembre, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) desmiente categóricamente que existan filtraciones en los diques del ex Complejo Minero Fabril Los Gigantes, en Córdoba, y rechaza enfáticamente que esto sea motivo de contaminación ambiental o de los cursos de agua.

Frente a versiones periodísticas y declaraciones de algunos sectores que difunden como “público conocimiento” hechos que resultan falsos, esta Comisión reitera que no se ha producido ninguna filtración en los últimos años. Actualmente, el dique se encuentra íntegro y recepciona agua de lluvia.

El pasado 12 de septiembre, el Sitio fue inspeccionado por una comitiva encabezada por el Secretario de Minería de la provincia de Córdoba, el Director Interino de la Dirección Jurisdicción Minería, el Secretario de Policía Ambiental y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. El acta oficial de esa inspección confirma que “no hay ningún indicio de falencia o deterioro de los diques, estando los niveles de líquidos almacenados sin ningún riesgo de escurrimiento. El acceso es restringido y controlado”.

“El organismo realiza controles permanentes en el Sitio y se puede afirmar con total claridad que no existe ningún riesgo de contaminación fuera del perímetro de Los Gigantes. Cualquier afirmación en sentido contrario carece de sustento técnico”, afirmó el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle.

La CNEA recuerda que, además de las inspecciones provinciales, se realizan monitoreos radiológicos ambientales de manera periódica, cuyos resultados son informados a las autoridades competentes, mientras que la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) lleva adelante auditorías regulares.

“Los últimos resultados obtenidos muestran que los indicadores ambientales considerados se mantienen estables y acordes a los niveles guía de calidad normados. Los flujos de agua que salen aguas abajo del Sitio mantienen su composición química y radiológica natural de la zona. El volumen del Dique Principal se mantiene por debajo del volumen homologado (de la cota de seguridad) y se observa una leve tendencia descendente del volumen”, comunicó el Subgerente del Proyecto Remediación Ambiental de la Minería del Uranio, Ing. Juan Guillermo Díaz.

La CNEA reafirma su compromiso con la gestión responsable de los pasivos ambientales de la minería del uranio y con la transparencia en la información hacia la sociedad. Nuestro objetivo es brindar certezas a la población y garantizar que las comunidades cercanas estén plenamente seguras.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan | Panorama Minero

Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan

Representantes de la Curtin University, incluidos el profesor Mark Buntine y John O'Neill, visitaron la provincia de San Juan para firmar Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el gobierno provincial y la Universidad Nacional de San Juan. Los MOUs tienen como objetivo facilitar la formación de estudiantes de San Juan en la industria minera, con un enfoque inicial en Geología e Ingeniería en Minas.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan, sede del China Day | Panorama Minero

San Juan, sede del China Day

Organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, el encuentro tuvo como objetivo mostrar la vinculación existente así como las oportunidades a futuro entre la provincia de San Juan y la segunda economía mundial. La minería y las innovaciones tecnológicas como referentes del China Day.