Ganfeng avanza sus planes de expansión y anuncia una inversión de US$580 millones en Salta

Compartir:

La china Ganfeng, principal productora mundial de litio, presentó al gobierno salteño una inversión de US$580 millones y la generación de más de 4 mil puestos de trabajo directos e indirectos, para avanzar con la construcción de la planta en el Salar de Llullaillaco y luego el Parque Industrial de Güemes.

Ganfeng utilizará un sistema fotovoltaico de 120 MW para generar electricidad para una planta de extracción de litio en el Salar de Llullaillaco, donde actualmente desarrolla el proyecto de salmuera de litio Mariana. A la luz del anuncio, el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, se reunió con Jason Luo y Simón Pérez Alsina, presidente y vicepresidente de la empresa Litio Minera Argentina SA, subsidiaria de Ganfeng LIthium, a cargo de ese proyecto.

Según anunció el gobierno local, esto posibilitará a Ganfeng una producción estimada de 20 mil toneladas anuales para la exportación; y la primera de las etapas, tal se le informó al gobernador, comenzará durante el segundo trimestre de este año con la concentración de salmuera de litio en el Salar de Lullailaco.

En el proyecto de construcción se estima que se emplearán 1.300 personas de forma directa y más de 3000 de forma indirecta, priorizando a la comunidad de la Puna, de la provincia y la contratación de proveedores locales. Además, será el primer proyecto del mundo que se abastecerá de energía solar a través de la construcción de un parque vecino al proyecto con capacidad de 130 MW aproximadamente. La logística se realizará por ferrocarril y para esto se rehabilitará el ramal C14, que pasa por toda la Puna hasta llegar a Chile mediante el paso de Socompa.

Tras la reunión, el presidente de la empresa Jason Luo indicó estar gratamente sorprendido por el trato recibido del Gobierno de Salta y sobre todo “por el respeto a la seguridad jurídica” que ha motorizado las importantes inversiones y alentado otras que se realizarán más adelante.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, evaluó la reunión como muy positiva ya que siguen radicando inversiones en la provincia. “Está relacionado con la decisión del gobernador de honrar la previsibilidad, la seguridad jurídica y revalorizar los activos de la provincia, para que los inversionistas se sientan seguros y puedan generar más mano de obra”, indicó el funcionario.

También estuvieron presentes en la reunión el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y el presidente de REMSA, Alberto Castillo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)