Internacional: Ford y Nemaska Lithium firman acuerdo para el suministro de hidróxido de litio a largo plazo

3 mins min lectura
Compartir:

La automotriz Ford se convertirá en el primer cliente de Nemaska Lithium, empresa propiedad del Gobierno de Quebec y Livent Corporation, y utilizará el LiOH producido en las instalaciones de Bécancour, Canadá, para las baterías destinadas a sus vehículos eléctricos. Hace pocos días, la gigante estadounidense también anunció un acuerdo con SQM para abastecerse del carbonato de litio necesario para electrificar su flota de transporte.

Ford Motor Company selló un acuerdo a largo plazo con Nemaska Lithium para el suministro de productos de litio, que incluye al hidróxido de litio, durante un período de 11 años. El acuerdo prevé un abastecimiento de hasta 13.000 toneladas de hidróxido de litio por año y estipula que antes de iniciar las entregas del hidróxido de litio producido en Bécancour, Nemaska Lithium proporcionará a Ford concentrado de espodumeno proveniente de su mina Whabouchi. Se espera que el proyecto integrado de Nemaska Lithium sea el primero en producir hidróxido de litio en Quebec

“Estamos orgullos de tener esta oportunidad de trabajar con Nemaska Lithium y sus socios, Livent e Investissement Québec. El proyecto de Nemaska Lithium se convertirá en una fuente sostenible de litio, lo cual permitirá a Ford aumentar su producción y hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles y económicos con el tiempo para millones de consumidores”, expresó Lisa Drake, vicepresidenta de Ford en el área de Industrialización de vehículos eléctricos (VE).

A través de este acuerdo, Nemaska Lithium se compromete a producir y suministrar hidróxido de litio grado de alta calidad para baterías, mientras que Ford se compromete a implementar prácticas sostenibles y responsables en todas sus operaciones. «El hidróxido de litio que producirá la empresa con sede en Quebec cumplirá con rigurosos estándares de calidad y sostenibilidad, y tendrá una de las huellas de carbono más bajas en la industria». En línea con esto, el hidróxido producido por Nemaska Lithium debería permitir que los vehículos de Ford sean elegibles para los beneficios fiscales dirigidos a los consumidores que establece la Ley de Reducción de la Inflación promulgada en Estados Unidos, ampliaron desde la compañía.

Nemaska Lithium es propiedad en partes iguales de Investissement Quebec, la agencia de desarrollo económico del gobierno de Quebec, y Livent (NYSE: LTHM), una empresa líder a nivel mundial en tecnologías de litio. «Gracias a su probada experiencia como proveedora de productos químicos de litio durante casi 80 años, Livent ha sido designada por el directorio de Nemaska Lithium para encargarse de manera exclusiva de las actividades de ventas y marketing relacionadas con los productos de dicha empresa. Además, Livent está brindando apoyo a Nemaska Lithium en la planificación y gestión de la construcción de las instalaciones de Whabouchi y Bécancour«.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).