Filo Mining reporta presencia significativa de oro y cobre en Filo del Sol

2 mins min lectura
Compartir:

Filo Mining anunció los resultados de los dos primeros pozos perforados en el proyecto Filo del Sol, localizado en la provincia de San Juan y la Región III de Chile. Los pozos fueron perforados con diamantina, y corresponden al programa 2019.

Los pozos, perforados a 500 metros de distancia, demostraron que el depósito epitermal de alta sulfuración que conforma la mayor parte del recurso respaldado por el Estudio de Prefactibilidad se sustenta en una mineralización de pórfidos de cobre y oro a profundidades de más de 1.000 metros debajo de la superficie.

Sobre los resultados, el CEO de la compañía, Adam Lundin, afirmó que “a través de estas dos perforaciones se confirma que el recurso de Filo del Sol representa sólo una pequeña parte de un sistema mineralizado mucho más grande” y señaló: “Es parte de lo que esperábamos. Nos abre un potencial de exploración en Filo del Sol y ofrece un mayor potencial aún para transformarse en un proyecto más grande que el que hemos descrito en el reciente Estudio de Prefactibilidad. Actualmente, tenemos un pozo adicional completado, con ensayos pendientes y otros cuatro en progreso que nos ayudarán a continuar comprendiendo la magnitud de este gran sistema de pórfidos”.

Pozo Desde (m.) Hasta (m.) Extensión (m.) Cobre (%) Oro (g/t) Plata (g/t)
FSDH025 0 1.025 1.025 0,30 0,22 1,6
Incl. 334 466 132 0,48 0,30 1,2
FSDH026 0 613,9 613,9 0,39 0,34 1,6
Incl. 14 474 460 0,45 0,34 1,6
E incl. 14 94 80 0,73 0,43 1,8
E incl. 228 316 88 0,50 0,33 1,4
E incl. 420 474 54 0,49 0,37 3,3

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Categorías relacionadas:

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Estrategia, visión y jaque mate en el 4° Circuito Minero de Ajedrez en Salta | Panorama Minero

Durante dos jornadas, Salta volvió a mostrar por qué el tablero puede hablar en clave minera. El 4° Circuito Minero de Ajedrez reunió a empresas, Estado, comunidades, estudiantes, proveedores y jugadores de todos los niveles en un espacio donde el deporte, lejos de ser un accesorio, se convirtió en un puente genuino entre minería, educación y desarrollo territorial. El evento estuvo organizado por CAPMIN - Cámara Argentina de Proveedores Mineros, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Salta Deportes, CAPROSEMITP.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.