“Es un buen momento para buscar oportunidades en Argentina”

Share:

En entrevista exclusiva con PANORAMA MINERO, el Sr. Stephen Letwin -Presidente y CEO de Iamgold- manifiesta cuáles son los motivos por los cuales Iamgold está interesada en retornar a la Argentina. La máxima autoridad de la minera canadiense resalta la apertura de nuestro país a nuevas inversiones.

letwin

¿Qué ha motivado a Iamgold a regresar a la Argentina luego de casi 20 años?

Ciertamente, han transcurrido casi 20 años. En los ’90 nos retiramos de Argentina porque no teníamos una buena posición, sumado a la caída del precio del oro que nos obligó a estar ajustados a otras prioridades. Estamos muy satisfechos con todos los cambios acontecidos en Argentina a nivel federal, y consideramos que este es un buen momento para venir y buscar nuevas oportunidades.

Iamgold es una empresa pujante, con estados contables sólidos, US$800 millones en efectivo, y US$1.100 millones en liquidez, lo que nos otorga flexibilidad para invertir. Estamos en la búsqueda de oportunidades de exploración, más particularmente de oro. Iamgold ha sido una de las empresas con mejor desempeño en el mercado aurífero bursátil durante los dos últimos años, tenemos buenos proyectos para los próximos tres o cuatro años, y queremos saber si Argentina podría ser otro país para invertir en el futuro.

 

Iamgold cuenta con una gran diversidad geográfica. ¿Qué tipo de proyectos están buscando? ¿La búsqueda se reduce únicamente al caso del oro?

Ciertamente, el oro es nuestra prioridad. Aunque también estamos interesados en pórfidos de oro-cobre y depósitos de oro y plata. Contamos con una gran experiencia en minería a cielo abierto y subterránea, aunque no hemos trabajado en las altitudes de algunas de las provincias argentinas, por encima de los 3.000 msnm. Ello será un desafío diferente, aprenderemos en caso de avanzar en la materia, y lo importante es que hay muchas oportunidades a partir de la buena voluntad mostrada por las provincias. Estaremos de vuelta en enero/febrero con un equipo liderado por el Jefe de Geología, quien tendrá mayor conocimiento y discusión con las personas en Argentina.

 

La compañía sostuvo un encuentro con el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán. ¿Qué impresión tuvieron desde el nivel federal?

El Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán, recibió a nuestro chairman, Donald Charter, en lo que consistió en un encuentro extremadamente positivo. Quiero destacar que el Lic. Meilán fue muy honesto con los desafíos que planteó y las medidas que se están ejecutando al respecto. Enfatizó en que Argentina tiene una tasa de pobreza alta -del 30% en ciertas áreas rurales- y que están motivados y trabajando para acercar inversiones que sirvan para elevar los estándares de vida de las comunidades, respetando el medioambiente, y siempre consultando con la comunidad. El Lic. Meilán considera, y nosotros también, que la minería se está desarrollando en el camino correcto en el sentido de una relación “ganar-ganar”, donde todos salen beneficiados: gobiernos, comunidades, accionistas, sumado al aporte de infraestructura –caminos, centros educativos-. En ese sentido, Argentina y Canadá tienen muchos puntos en común, como grandes extensiones, poco poblados, y ricos en recursos. Y el hecho de haber alcanzado un alto estándar de calidad de vida se ha debido a que hemos podido extraer recursos  -madera, oro, petróleo y gas- que sirven para generar energía local y exportar productos. En ese sentido nuestros países tienen mucho en común, donde todos ganan.

 

Podrá acceder a la entrevista completa en la edición del mes de diciembre de la revista PANORAMA MINERO. Para mayor información ingrese a www.panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.