Cargando precios de metales...

“Es un buen momento para buscar oportunidades en Argentina”

3 mins lectura
Compartir:

En entrevista exclusiva con PANORAMA MINERO, el Sr. Stephen Letwin -Presidente y CEO de Iamgold- manifiesta cuáles son los motivos por los cuales Iamgold está interesada en retornar a la Argentina. La máxima autoridad de la minera canadiense resalta la apertura de nuestro país a nuevas inversiones.

letwin

¿Qué ha motivado a Iamgold a regresar a la Argentina luego de casi 20 años?

Ciertamente, han transcurrido casi 20 años. En los ’90 nos retiramos de Argentina porque no teníamos una buena posición, sumado a la caída del precio del oro que nos obligó a estar ajustados a otras prioridades. Estamos muy satisfechos con todos los cambios acontecidos en Argentina a nivel federal, y consideramos que este es un buen momento para venir y buscar nuevas oportunidades.

Iamgold es una empresa pujante, con estados contables sólidos, US$800 millones en efectivo, y US$1.100 millones en liquidez, lo que nos otorga flexibilidad para invertir. Estamos en la búsqueda de oportunidades de exploración, más particularmente de oro. Iamgold ha sido una de las empresas con mejor desempeño en el mercado aurífero bursátil durante los dos últimos años, tenemos buenos proyectos para los próximos tres o cuatro años, y queremos saber si Argentina podría ser otro país para invertir en el futuro.

 

Iamgold cuenta con una gran diversidad geográfica. ¿Qué tipo de proyectos están buscando? ¿La búsqueda se reduce únicamente al caso del oro?

Ciertamente, el oro es nuestra prioridad. Aunque también estamos interesados en pórfidos de oro-cobre y depósitos de oro y plata. Contamos con una gran experiencia en minería a cielo abierto y subterránea, aunque no hemos trabajado en las altitudes de algunas de las provincias argentinas, por encima de los 3.000 msnm. Ello será un desafío diferente, aprenderemos en caso de avanzar en la materia, y lo importante es que hay muchas oportunidades a partir de la buena voluntad mostrada por las provincias. Estaremos de vuelta en enero/febrero con un equipo liderado por el Jefe de Geología, quien tendrá mayor conocimiento y discusión con las personas en Argentina.

 

La compañía sostuvo un encuentro con el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán. ¿Qué impresión tuvieron desde el nivel federal?

El Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán, recibió a nuestro chairman, Donald Charter, en lo que consistió en un encuentro extremadamente positivo. Quiero destacar que el Lic. Meilán fue muy honesto con los desafíos que planteó y las medidas que se están ejecutando al respecto. Enfatizó en que Argentina tiene una tasa de pobreza alta -del 30% en ciertas áreas rurales- y que están motivados y trabajando para acercar inversiones que sirvan para elevar los estándares de vida de las comunidades, respetando el medioambiente, y siempre consultando con la comunidad. El Lic. Meilán considera, y nosotros también, que la minería se está desarrollando en el camino correcto en el sentido de una relación “ganar-ganar”, donde todos salen beneficiados: gobiernos, comunidades, accionistas, sumado al aporte de infraestructura –caminos, centros educativos-. En ese sentido, Argentina y Canadá tienen muchos puntos en común, como grandes extensiones, poco poblados, y ricos en recursos. Y el hecho de haber alcanzado un alto estándar de calidad de vida se ha debido a que hemos podido extraer recursos  -madera, oro, petróleo y gas- que sirven para generar energía local y exportar productos. En ese sentido nuestros países tienen mucho en común, donde todos ganan.

 

Podrá acceder a la entrevista completa en la edición del mes de diciembre de la revista PANORAMA MINERO. Para mayor información ingrese a www.panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.