Cargando precios de metales...

En Catamarca, Lucía Corpacci firmó contratos por áreas mineras y se reunió con representantes de Lundin

2 mins lectura
En Catamarca, Lucía Corpacci firmó contratos por áreas mineras y se reunió con representantes de Lundin
En Catamarca, Lucía Corpacci firmó contratos por áreas mineras y se reunió con representantes de Lundin
Compartir:

La Gobernadora Lucía Corpacci, junto al Secretario de Minería Rodolfo Micone y ejecutivos del grupo empresarial Lundin, participaron en la tarde de la firma del contrato para la prospección y exploración de las áreas de Valle Ancho e Interceptor en el departamento Tinogasta. En el encuentro también estuvieron presentes el Presidente Provisorio del Senado, Jorge Solá Jais y el intendente de Tinogasta, Sebastián Noblega.

Las áreas mencionadas poseen un gran potencial geológico-minero perteneciente al llamado Cinturón de Maricunga, rico en manifestaciones de oro, cobre y plata, entre otros metales, que en virtud del artículo 346 del Código de Minería habilita a la Provincia a solicitar áreas de reserva para la investigación geológica minera, poniendo en valor éstas áreas.

La firma de contrato es para realizar trabajos de prospección, exploración, con el objeto de consolidar la actividad minera en Catamarca, y en una primera instancia se llamó a concurso de iniciativas privadas para concretar esas inversiones.

La primera mandataria sostuvo que a partir del trabajo que realizó la provincia en conocer qué minerales tiene Catamarca, permitió dar valor a áreas de reservas que “desconocíamos su riqueza geológica y que estaban postergadas por décadas, y este trabajo lo hizo gente del mismo Estado que ahora nos permite ofrecer al privado para su prospección y exploración, y lo hacemos con todo el respeto a las comunidades, al medio ambiente, usando la tecnología necesaria, trabajando codo a codo con los hermanos que viven en esas localidades para poder generar riqueza, que se vea claramente beneficiada la población donde están los yacimientos mineros”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.