El nuevo Jumbo de Tunelización Sandvik DT923i mejora la precisión y la productividad

El nuevo Jumbo de Tunelización Sandvik DT923i mejora la precisión y la productividad
El nuevo Jumbo de Tunelización Sandvik DT923i mejora la precisión y la productividad
Compartir:

Sandvik Mining and Rock Solutions ha lanzado el nuevo jumbo Sandvik DT923i, su equipo de perforación de desarrollo más reciente para perforación frontal de alta potencia en excavaciones de túneles y cavernas. Junto con las nuevas perforadoras y herramientas para roca de alta frecuencia de la serie RD5 diseñadas para la perforación de alta velocidad, ofrece una precisión y productividad sin concesiones.

El nuevo Sandvik DT923i es un jumbo de tunelización automatizado de la serie i con dos brazos electrohidráulicos que proporcionan los niveles más altos de rendimiento y confiabilidad. Las funciones de perforación automática del equipo controlado por computadora y el posicionamiento del boom controlado por el operador lo hacen ideal para la perforación frontal. Además de incorporar algunos de los últimos desarrollos de Sandvik en soluciones de tecnología de la información, la nueva plataforma utiliza las nuevas perforadoras de roca de alta frecuencia de la serie RD5 de Sandvik. Tiene un manejo de varillas rápido y automático, una cabina ergonómica y un portador potente pero económico, lo que lo convierte en una solución integral de perforación de alta velocidad. Diseñado para maximizar la seguridad y la ergonomía del operador, el Sandvik DT923i también tiene muchas piezas en común con otros equipos de perforación de Sandvik.. ​

El nuevo SB110i del equipo utiliza la tecnología de boom de forma cuadrada rígida pendiente de patente de Sandvik, optimizada con una estructura de muñeca delantera que proporciona efectivamente hasta un 62 por ciento más de cobertura lateral mientras utiliza un nuevo control de boom totalmente proporcional para un manejo manual rápido y preciso del boom, lo que ofrece ahorros operativos al hacer túneles. El equipo también cuenta con un paquete opcional de prevención y evasión de colisiones del boom.

El Sandvik DT923i viene equipado con algunos de los últimos desarrollos en automatización de perforación frontal basada en tecnología de la información. Subterra, uno de los contratistas de un proyecto de extensión del metro en Estocolmo, Suecia, probó el nuevo Sandvik DT923i durante los primeros tres meses de 2021.

“La plataforma tiene una nueva e innovadora solución de TI que agiliza y automatiza el proceso de perforación”, dice Mattias Widenbrant, Subgerente de Proyectos de Arbetstunneln (Working Tunnel) en Subterra. “La nueva cabina mejorada crea un entorno de trabajo más seguro y limpio que está diseñado para reducir el ruido, mantener el polvo fuera y optimizar el ángulo de visión. En general, es una plataforma innovadora que nos permite trabajar de manera más flexible y eficiente.”

Tampere, Finlandia, 14 de abril de 2021

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.