<strong>«El litio nos obliga a tener una responsabilidad fundamental en torno a la inversión, el desarrollo y la seguridad jurídica»</strong>

2 mins min lectura
<strong>«El litio nos obliga a tener una responsabilidad fundamental en torno a la inversión, el desarrollo y la seguridad jurídica»</strong>
<strong>«El litio nos obliga a tener una responsabilidad fundamental en torno a la inversión, el desarrollo y la seguridad jurídica»</strong>
Compartir:

La Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) expresó su preocupación por la iniciativa de ley que declara al litio como recurso estratégico en la provincia de La Rioja.

“De avanzar en esta línea se pondría en riesgo la seguridad jurídica y por consiguiente el interés de inversión por parte de las compañías que quieren apostar en el país al paralizar y/o suspender permisos de exploración y concesiones mineras”, precisó la entidad sectorial que aglutina a los proveedores mineros del país.

El comunicado completo

“Esta situación, de materializarse, iría claramente en detrimento de la industria minera local, regional y nacional, afectando al margen de los proyectos y a profesionales, paralizando la posibilidad de generación de trabajo directo e indirecto que la industria propicia permanentemente, así como también al sector de empresas proveedoras de bienes y servicios.

Argentina, junto las provincias que conforman la mesa del litio dentro del triángulo regional (Argentina, Chile, Bolivia) viene liderando el desarrollo del recurso, propiciando acciones muy interesantes para atraer inversión en esta materia, identificando las necesidades mundiales de electromovilidad y acumulación de energía en miras al cambio de la matriz energética.

Iniciativas como las que propone La Rioja no respetan la seguridad jurídica, al cambiar las reglas del juego, sino que también generan incertidumbre ante la posibilidad de futuras inversiones donde no solamente se desacatan los permisos de exploración y concesiones otorgadas a empresas del sector, sino que se profundiza la desconfianza y se sigue un camino contrario a la posibilidad de futuras inversiones para el país, tan necesarias por estos momentos.

CAPMIN hace un llamado enfático apelando a replantear esta iniciativa donde, de implementarse, afectará directamente al desarrollo industrial minero y la oportunidad de trabajo a las personas de La Rioja y de Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).