El Grupo Lundin revalida su compromiso con el desarrollo minero argentino

El Grupo Lundin revalida su compromiso con el desarrollo minero argentino
El Grupo Lundin revalida su compromiso con el desarrollo minero argentino
Share:

En reciente visita a Argentina, Lukas Lundin –presidente del grupo Lundin, y uno de los más importantes desarrolladores mineros mundiales- compartió su visión e intención de desarrollo de nuevos emprendimientos en nuestro país, particularmente los pórfidos de cobre Josemaría y Filo del Sol. Se trata, ni más ni menos, que de una nueva apuesta por el potencial minero argentino. El desarrollo de Bajo la Alumbrera hasta su factibilidad, y el descubrimiento de Veladero, son los máximos hitos del grupo en Argentina. 

En la provincia de San Juan, Lukas Lundin se reunió con el gobernador Dr. Sergio Uñac, e informó acerca de los distintos emprendimientos mineros y cómo persigue la compañía sus objetivos de desarrollo. «Cuando creo en una inversión, no me preocupo por los altibajos temporales del mercado de commodities o el mercado de valores. Me gusta mirar la imagen más grande. Argentina tiene enormes recursos minerales que pueden ser transformadores para la riqueza del país», señaló el empresario sueco-canadiense, destacando su intención de desarrollar Josemaría y Filo del Sol.

“Queremos desarrollar dos iniciativas importantes de cobre-oro, el proyecto Josemaría y el proyecto Filo del Sol, y estoy aquí para revisar los proyectos antes de un financiamiento importante. Estos son proyectos multimillonarios, que generarán muchos empleos y beneficios en su desarrollo, y, como mi padre antes que yo, quiero verificar las cosas de primera mano y asegurar un resultado exitoso para todos los grupos de interés, lo que incluye a las comunidades locales, así como también a los inversionistas”, aseguró Lukas Lundin, en relación al objetivo de su visita a la Argentina.

”Hemos estado invirtiendo en Argentina durante mucho tiempo, y eso significa que es un buen lugar para invertir. Me encanta la pasión que la gente siente por su país. Es un país donde las cosas se pueden hacer. Argentina tiene enormes recursos minerales que pueden ser transformadores para la riqueza del país, pero se necesitará mucho capital para desarrollar esos recursos, y requerirá que los gobiernos y las empresas trabajen juntos para convencer a los inversores y bancos de que nos otorguen el dinero que necesitamos. Estos son tiempos difíciles para la economía mundial, pero estoy seguro que podemos trabajar con el gobierno para asegurarnos que Argentina se beneficie del próximo auge minero”, destacó Lukas Lundin en relación a la trayectoria del grupo en este país, y los motivos por los cuales seguir explorando en el mismo.

Lukas Lundin refiere al modelo de dirección robusto del grupo, y las claves de los éxitos empresariales a lo largo de su historia: “Recuerdo a mi padre diciendo que sentía que tenía el mejor trabajo del mundo. No había nada más emocionante o gratificante que explorar y producir los recursos necesarios para un mundo en constante crecimiento. Tenía un espíritu indomable y una visión extraordinaria; era un verdadero emprendedor. Inculcó en todos los que trabajaban con él, la sensación que podían hacer cualquier cosa que se propusieran, que nada era imposible. Con ese tipo de actitud, no puedes evitar tener éxito. Mi padre invirtió en lo que creía y nunca se rindió. Esa misma pasión y perspectiva positiva me fue traspasada a mí y, ahora, a mis cuatro hijos, quienes participan activamente en el negocio.”

A modo de conclusión, el empresario refiere a que “el valor compartido y el desarrollo minero responsable son parte integral de la forma en que hacemos negocios. Esto se remonta a los días de mi padre. Él nunca fue un inversor pasivo: sintió que tenía una responsabilidad con todos los grupos de interés involucrados y se aseguró de que tuvieran voz y participación en el éxito de los proyectos. Su pasión no era solo la inversión, era poner en marcha los proyectos exitosamente, respetando el entorno y generar dinero para todos.”

Acerca de los proyectos Josemaría y Filo del Sol

Localizados en la provincia de San Juan, se trata de dos pórfidos de cobre y oro con alto tonelaje. En el caso de Josemaría, al momento se ha completado la Prefactibilidad, y se espera que el Estudio de Factibilidad esté disponible para la primera mitad de 2020

La Compañía reunió un equipo de ingeniería integrado que está liderado por Fluor Canada Ltd., quien es responsable de la gestión general del proyecto, el diseño de la infraestructura y del proceso mineral y la estimación de los costos del proyecto. Otros consultores también están comprometidos para apoyar el programa con un enfoque en el medio ambiente y los permisos, las relaciones sociales y comunitarias, los recursos minerales y las estimaciones de reservas, el diseño de mina y relaves, y la gestión del agua.

Los parámetros iniciales destacan, para Josemaría, un VAN (Valor Actual Neto) y una TIR (Tasa interna de retorno) luego de impuestos del orden de los US$2.000 millones y 18,7%, respectivamente. Ello para una vida útil que se extenderá por 20 años, sobre la base de una reserva minera probable de 1.008 MT con leyes minerales de 0,29% de cobre, 0,21 g/t de oro, y 0,92 g/t de plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.