El cobre alcanza máximo valor en 10 días, y con perspectiva de mayor crecimiento

2 mins min lectura
Compartir:

El día jueves, la cotización del cobre en Londres ascendió por cuarta sesión a su nivel más alto en 10 días, sostenida por una baja en el dólar así como sólidas perspectivas de crecimiento mundial.

En la Bolsa de Metales de Londres, el cobre ganó un 0,2% para arribar a los US$3,25 por libra. Su mayor nivel previo fue el 5 de febrero, cuando el metal rojo llegó a los US$3,26 por libra. En las últimas cuatro sesiones, los precios ganaron un total acumulado del 6,3%. En la misma sintonía, otro metales base han tenido un excelente desempeño. Este es el caso del níquel, que alcanzó su máximo nivel desde mayo de 2015, llegando a los US$6,47 por libra.

Mientras tanto, el dólar extendió sus pérdidas frente a monedas como el yen, alcanzando un mínimo de 15 meses, lo que invita a pensar que se podría observarse una mayor debilidad de la moneda estadounidense en el corto plazo.

Asimismo, las grandes economías demuestran fortalezas que permiten que metales como el cobre sigan consolidándose. Uno de esos casos es el de Alemania, donde las fuertes exportaciones impulsaron un sólido crecimiento a fines de 2017, mientras que la inflación se mantuvo baja en enero, lo que se suma a las señales de que la mayor economía de Europa está en camino de tener un excelente desempeño en 2018.

En el transcurso de un año, el cobre se ha revalorizado en más de un 20%. En esta misma senda le acompañan el plomo (15%), el zinc (25%), el níquel (25%) y el aluminio (20%), en una clara demostración de franca recuperación de la economía mundial que se traduce en crecimiento de la demanda de minerales y metales con el consiguiente impacto en la cotización de los mismos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.