El cobre alcanza máximo valor en 10 días, y con perspectiva de mayor crecimiento

Share:

El día jueves, la cotización del cobre en Londres ascendió por cuarta sesión a su nivel más alto en 10 días, sostenida por una baja en el dólar así como sólidas perspectivas de crecimiento mundial.

En la Bolsa de Metales de Londres, el cobre ganó un 0,2% para arribar a los US$3,25 por libra. Su mayor nivel previo fue el 5 de febrero, cuando el metal rojo llegó a los US$3,26 por libra. En las últimas cuatro sesiones, los precios ganaron un total acumulado del 6,3%. En la misma sintonía, otro metales base han tenido un excelente desempeño. Este es el caso del níquel, que alcanzó su máximo nivel desde mayo de 2015, llegando a los US$6,47 por libra.

Mientras tanto, el dólar extendió sus pérdidas frente a monedas como el yen, alcanzando un mínimo de 15 meses, lo que invita a pensar que se podría observarse una mayor debilidad de la moneda estadounidense en el corto plazo.

Asimismo, las grandes economías demuestran fortalezas que permiten que metales como el cobre sigan consolidándose. Uno de esos casos es el de Alemania, donde las fuertes exportaciones impulsaron un sólido crecimiento a fines de 2017, mientras que la inflación se mantuvo baja en enero, lo que se suma a las señales de que la mayor economía de Europa está en camino de tener un excelente desempeño en 2018.

En el transcurso de un año, el cobre se ha revalorizado en más de un 20%. En esta misma senda le acompañan el plomo (15%), el zinc (25%), el níquel (25%) y el aluminio (20%), en una clara demostración de franca recuperación de la economía mundial que se traduce en crecimiento de la demanda de minerales y metales con el consiguiente impacto en la cotización de los mismos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.