Continúa el efecto Trump: El cobre, en máximos valores en más de un año

2 mins min lectura
Compartir:

En consonancia con lo ocurrido con el oro, el resultado de las elecciones presidenciales de EE.UU. ha impulsado no solo a los metales preciosos, sino también a los metales no ferrosos, más particularmente el cobre, la referencia por excelencia.

Desde octubre de 2015 que el metal rojo no experimentaba una situación como la actual: desde poco más de US$2 por libra, la actual cotización demuestra valores por encima de los US$2,50. Y, concretamente con el denominado “efecto Trump”, el cobre ha ganado casi US$0,20, lo que implica una revalorización de casi un 10% desde que se conoce el nombre del 45° Presidente de EE.UU.

Este nuevo repunte se atribuye a que en su candidatura Trump prometió aumentar el gasto en infraestructura y a que los inversores verían el metal como refugio. Así y todo, es preciso destacar que el cobre ya estaba experimentando una tendencia alcista, consolidada con el triunfo del candidato del Partido Republicano.

Álvaro Merino, Presidente de la SONAMI (Sociedad Nacional de Minería de Chile), destacó: “El aumento se atribuye a los anuncios del entonces candidato Trump en cuanto a incrementar el gasto en infraestructura y a las medidas que adoptaría tendientes a duplicar el crecimiento del PIB que impulsaría el nuevo gobierno de EE.UU.”

Por su parte, y respecto a la posibilidad de que estos valores continúen a futuro, el Dr. Sergio Hernández –VP de COCHILCO (Comisión Chilena del Cobre)- afirmó que “es altamente probable que a medida que se disipe la incertidumbre financiera el precio tienda al nivel que ha alcanzado en semanas previas”.

Microsoft Word - Semanal del 20161110 - FINAL DIEGO

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.