Continúa el efecto Trump: El cobre, en máximos valores en más de un año

2 mins min lectura
Compartir:

En consonancia con lo ocurrido con el oro, el resultado de las elecciones presidenciales de EE.UU. ha impulsado no solo a los metales preciosos, sino también a los metales no ferrosos, más particularmente el cobre, la referencia por excelencia.

Desde octubre de 2015 que el metal rojo no experimentaba una situación como la actual: desde poco más de US$2 por libra, la actual cotización demuestra valores por encima de los US$2,50. Y, concretamente con el denominado “efecto Trump”, el cobre ha ganado casi US$0,20, lo que implica una revalorización de casi un 10% desde que se conoce el nombre del 45° Presidente de EE.UU.

Este nuevo repunte se atribuye a que en su candidatura Trump prometió aumentar el gasto en infraestructura y a que los inversores verían el metal como refugio. Así y todo, es preciso destacar que el cobre ya estaba experimentando una tendencia alcista, consolidada con el triunfo del candidato del Partido Republicano.

Álvaro Merino, Presidente de la SONAMI (Sociedad Nacional de Minería de Chile), destacó: “El aumento se atribuye a los anuncios del entonces candidato Trump en cuanto a incrementar el gasto en infraestructura y a las medidas que adoptaría tendientes a duplicar el crecimiento del PIB que impulsaría el nuevo gobierno de EE.UU.”

Por su parte, y respecto a la posibilidad de que estos valores continúen a futuro, el Dr. Sergio Hernández –VP de COCHILCO (Comisión Chilena del Cobre)- afirmó que “es altamente probable que a medida que se disipe la incertidumbre financiera el precio tienda al nivel que ha alcanzado en semanas previas”.

Microsoft Word - Semanal del 20161110 - FINAL DIEGO

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.