Cobre: se informaron los avances del proyecto Los Azules

2 mins min lectura
Cobre: se informaron los avances del proyecto Los Azules
Cobre: se informaron los avances del proyecto Los Azules
Compartir:

McEwen Mining, propietaria del depósito de cobre Los Azules, anunció que las perforaciones en sitio están confirmando el tamaño y la ley de la mineralización en comparación con las intercepciones históricas utilizadas en la estimación de recursos minerales de la PEA (Evaluación Económica Preliminar) completada en 2017.

Por Panorama Minero

La compañía definió como “muy alentadores” los resultados en muchos pozos, y permitió que la perforación continuara más allá de la longitud planificada cuando se observó mineralización de cobre visible. “Los resultados nos indican que hay potencial de descubrir una mineralización significativa con perforaciones adicionales en profundidad”, agregaron.

La empresa lleva adelante un trabajo de optimización en Los Azules que se verá reflejado en la actualización de su PEA, esperada para el primer trimestre de 2023. “Esto sugiere que tanto el tamaño como el valor del proyecto Los Azules tienen el potencial de ser significativamente más grandes de lo que se describió en 2017. Se ha proporcionado un importante enfoque para el trabajo detallado en curso, incluyendo la orientación para los programas de perforación, el trabajo de prueba metalúrgica y los estudios de compensación para la minería, el procesamiento y la infraestructura”, indicaron desde McEwen.

A la par, agregaron que el problema crítico del acceso por carretera al sitio ha sido resuelto mediante el desarrollo de un segundo camino a una altitud más baja que permite acceder al proyecto durante todo el año. “Nuestro acceso se ampliará, haciéndolo más seguro, menos costoso y más rápido para avanzar y completar nuestro trabajo de campo”.

Cobre, un momento clave
 

“El momento lo es todo y ahora le toca al cobre brillar”, precisaron desde McEwen. Citando un estudio de Goldman Sachs, la firma señaló que el cobre es el nuevo petróleo siendo un sector en crecimiento con limitaciones de oferta “al que le quedan dos años de crecimiento de la oferta, 2022 y 2023, y un descenso de la misma a partir de 2024”.

GS considera que el cobre desempeñará un papel importante y decisivo como componente esencial en el impulso mundial para la electrificación del transporte y para contener y revertir el calentamiento global. “No son los únicos que piensan en el cobre de esta manera. El estudio de McKinsey estima que, para 2030, la demanda de cobre superará a la oferta entre cinco y ocho Mt al año”, concluyó la empresa en un comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.