Cargando precios de metales...

Cobre en San Juan: Aldebaran firma acuerdo de opción con empresa de Rio Tinto por el proyecto Altar

Cobre en San Juan: Aldebaran firma acuerdo de opción con empresa de Rio Tinto por el proyecto Altar
Cobre en San Juan: Aldebaran firma acuerdo de opción con empresa de Rio Tinto por el proyecto Altar
Compartir:

Aldebaran Resources Inc. anunció que ha firmado un acuerdo de opción para formar una empresa conjunta con Nuton Holdings Ltd., una empresa de Rio Tinto, mediante el cual Nuton podrá adquirir un 20% de interés indirecto en el proyecto Altar realizando pagos escalonados por un total de US$250 millones.

Aspectos destacados del anuncio

• Financiamiento no dilutivo con un pago inicial de US$10 millones.
• Se proyecta un pago de US$20 millones para el cuarto trimestre de 2024 después de la publicación de una estimación actualizada de recursos minerales, si Nuton elige continuar.
• Se proyecta un pago de US$30 millones para el segundo o tercer trimestre de 2025, después de la publicación de un Estudio Económico Preliminar (“PEA”), si Nuton elige continuar.
• El pago final de US$190 millones se realizará después de la publicación de un Estudio de Prefactibilidad (“PFS”), previsto para 2026, si Nuton decide ejercer la opción.
• Aldebaran está colaborando con Nuton para evaluar una opción de lixiviado de sulfuros con la tecnología Nuton™ en el próximo PEA y PFS.
• Las tecnologías de lixiviado de sulfuros de Nuton tienen el potencial de mejorar materialmente la rentabilidad del proyecto.
• Aldebaran sigue siendo el operador del proyecto Altar.

John Black, CEO de Aldebaran, comentó:

"Estamos complacidos de haber firmado este acuerdo con Nuton. Este trato ofrece muchos beneficios para los accionistas de Aldebaran, ya que prevé inyecciones de capital no dilutivas para financiar los programas de trabajo futuros en el proyecto Altar hasta la finalización de un Estudio de Prefactibilidad (PFS), si Nuton avanza en cada uno de los hitos. Además, las tecnologías patentadas de lixiviado de sulfuros de Nuton podrían agregar un valor significativo al proyecto Altar al reducir los costos y el capital necesarios para su desarrollo. Nuestro plan actual para el PEA y el PFS es mostrar tanto casos de Nuton como no-Nuton."

Adam Burley, CEO de Nuton, comentó:

"Estamos complacidos de firmar este acuerdo con Aldebaran, que nos brinda la opción de adquirir un interés en un proyecto de cobre de gran escala en Altar. La implementación exitosa de las tecnologías Nuton en Altar tiene el potencial de mejorar de manera significativa el rendimiento económico y ambiental del proyecto."

Nota de la redacción

Esta decisión de inversión de Rio Tinto en Altar, proyecto operado por Aldebaran Resources Inc., se suma a la conformación de un joint ventrue entre Lundin Mining y BHP a efectos de avanzar con los proyectos Josemaría y Filo del Sol.

Nuevamente se confirma que Argentina, y la provincia de San Juan en particular, está en la mira de los principales jugadores mundiales del sector cobre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.