Cargando precios de metales...

AOMA obtuvo un 48 % de aumento para la Rama Cal, Piedra y Afines

2 mins lectura
Compartir:

La Asociación Obrera Minera Argentina informó a sus afiliados que cerró las negociaciones paritarias de los trabajadores incluidos en la Convección Colectiva de Trabajo 36/89 alcanzando un incremento anual del 48 %.

Mediante la Circular N° 230 se notificó a todas las seccionales que los afiliados incluidos en la Rama Cal, Piedra y Afines obtuvieron mejoras salariales tras un acuerdo celebrado con las cámaras del sector empresarial, para lo cual detallaron que en primer término consistió en “un incremento salarial del 16 % con vigencia desde el 1/10/2021 hasta el 31/12/2021”, que no es acumulativo.

Seguidamente, ambas partes, convinieron que a partir del 1 de enero del año 2022 se añadirá otro aumento salarial del 10 % que tendrá vigencia hasta el 31 de marzo del año próximo, aclarando que el mismo tampoco  será acumulativo.

Como dato significativo, AOMA obtuvo “una suma extraordinaria no remunerativa por única vez que asciende a 15.000 pesos”, que la han denominado “aporte extraordinario COVID”, la cual será abonada en dos partes iguales de 7.500 pesos; la primera durante el mes de diciembre próximo y el resto en el transcurso del mes de enero de 2022.

La conducción nacional del gremio de los mineros aseguró que “atento a estos incrementos informamos que queda cerrada la paritaria 2021 con incremento salarial que alcanzó el 48 % anual”, significaron.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.