Amarillo Grande: Blue Sky Uranium continúa definiendo blancos de perforación

6 mins min lectura
Amarillo Grande: Blue Sky Uranium continúa definiendo blancos de perforación
Amarillo Grande: Blue Sky Uranium continúa definiendo blancos de perforación
Compartir:

Blue Sky Uranium Corp. proveyó una actualización de las actividades exploratorias en curso en su proyecto de uranio y vanadio Amarillo Grande, localizado en la provincia de Rio Negro.

Una anomalía de cargabilidad de 5 kilómetros de largo ha sido identificada en una línea de relevamiento geofísico de Polarización Inducida (IP) de 8 kilómetros de que cruza el área Ivana Norte (ver Figura 1). El área se ubica aproximadamente 20 kilómetros al norte del depósito de uranio y vanadio Ivana, y 10 kilómetros al norte del área de exploración Ivana Central (ver Figura 2). La anomalía de cargabilidad comienza en o cerca de superficie y se extiende a +30 metros en profundidad. Coincide localmente con anomalías radiométrica aéreas y superficiales, como también mineralización superficial de carnotita observada y previamente muestreada por La Compañía. Los resultados de muestreos en calicatas en esta área incluyeron 1,40% U3O8 sobre 1,10 metros, incluyendo 2,74% U3O8 sobre 0,5 metros (ver Informe de Prensa de fecha 13 de marzo de 2012).

“Estos resultados positivos de nuestro trabajo en curso en Ivana Norte son muy alentadores y continúan sustentando nuestra idea donde el proyecto Amarillo Grande cuenta con potencial de escala distrital para nuevos descubrimientos de uranio” dijo Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de Blue Sky. “Estos dos blancos de exploración, Ivana Norte e Ivana Central, continuarán siendo definidos con trabajos de exploración en curso para preparar un programa de perforación de aire reversa enfocado en identificar significativos depósitos de uranio próximo a superficie a lo largo de un corredor de 25 kilómetros al norte del depósito Ivana”.

Desde la publicación de la Evaluación Económica Preliminar (“PEA”) para el depósito de uranio y vanadio Ivana (Informe de Prensa del 27 de febrero de 2019), Blue Sky ha continuado con sus trabajos exploratorios en su periferia y hasta 25 kilómetros al norte en Ivana Central e Ivana Norte (Informes de Prensa Mayo 16 y Septiembre 19 de 2019). Los trabajos abarcaron perforaciones con hoyadoras con perfilaje radiométrico, muestreo en calicatas y relevamiento geofísico IP.

Relevamiento Geofísico IP: El relevamiento geofísico de una línea de polarización inducida (IP) polo-dipolo inicial en Ivana Norte fue llevada a cabo para determinar que la técnica podría ser utilizada para detectar anomalías de cargabilidad por debajo de la superficie, potencialmente representando concentraciones de pirita diseminada relacionada a la fuerte mineralización de uranio y vanadio observada en la superficie en el área. Esta técnica fue satisfactoriamente empleada en el depósito Ivana donde anomalías de cargabilidad fueron confirmadas como relacionadas a pirita diseminada asociada con la mineralización de uranio y vanadio. Zonas de diseminación de pirita asociada con el depósito Ivana fueron interpretadas como indicador de la proximidad del frente de óxido-reducción (“redox”), clave para la mineralización de uranio en muchos de estos depósitos. Por otro lado, en el blanco Ivana Central fue identificada una anomalía de cargabilidad moderada (Informe de Prensa del 19 de septiembre de 2019), asociada localmente con mineralización de uranio en superficie, anomalías radiométricas, como también patrones geológicos y de alteración comparables con aquellos asociados con el depósito Ivana.

El relevamiento inicial en Ivana Norte consistió en una línea de 8 kilómetros de largo perpendicular al lineamiento regional Bajo del Gualicho y paralelo al interpretado paleo-drenaje subterráneo regional (ver Figura 2, arriba). Una anomalía de cargabilidad de 5 kilómetros de largo con cargabilidades moderadas a fuertes y bajas a muy bajas resistividades fue detectada, extendiéndose a lo largo de la porción central del pseudo-perfil (estación 1900 a 6900) con espesor aparente variable entre 10 y 30 metros a una profundidad promedio de 15 metros bajo la superficie. La intensidad de cargabilidad varía entre 5,44 y 19,7 mV/V y es interpretada como moderada a significativa presencia de pirita diseminada, potencialmente oxidada parcialmente. La baja resistividad varía entre 0,32 y 5,06 ohm.m; interpretada como resultados de sedimentos muy porosos rellenos de aguas salobres.

La característica de alta cargabilidad y baja resistividad observada en Ivana Norte es similar con la asociada con zonas de mayor mineralización en el depósito Ivana, donde las anomalías de cargabilidad fueron confirmadas como relacionadas a pirita diseminada, y la baja resistividad (o alta conductividad) como reflejo de areniscas y conglomerados muy porosos y pobremente consolidados siendo rocas hospedantes de mineralización. Por lo tanto, la anomalía de cargabilidad en Ivana Norte puede ser indicativa de potencial mineralización de uranio y vanadio por debajo de la superficie y relacionada a la mineralización superficial observada en el área representando un convincente blanco para testeo con perforaciones.

Profesional Calificado

Los resultados del programa de exploraciones de la Compañía fueron revisados y compilados por su equipo geológico bajo la supervisión del Dr. David Terry, Director de la Compañía y Profesional Calificado como lo define el Instrumento Nacional 43-101 (Canadá). El contenido de estas informaciones reportadas fue revisado y aprobadas por el Dr. Terry.

Proyecto Amarillo Grande

El Proyecto de Uranio y Vanadio Amarillo Grande, 100% controlado por la Empresa, se ubica en la Provincia de Río Negro y representa un nuevo distrito de uranio controlado por Blue Sky Uranium. El depósito Ivana es pieza fundamental del Proyecto y la primera parte del distrito donde han sido completados estimación de recursos minerales y un estudio económico preliminar. La mineralización en Ivana tiene características del tipo de depósitos de uranio en areniscas y uranio superficial. Los depósitos en areniscas están relacionados a un sistema fluvial anastomosado terciario con potencialidad de contener un sistema de escala distrital. En los depósitos de uranio superficiales, la mineralización de carnotita recubre rodados de arenas y conglomerados pobremente consolidados y es recuperable y pre-concentrable en forma simple.

El Proyecto incluye otros muchos blancos de exploración a lo largo del corredor regional en o próximo a la superficie. El área es una planicie semiárida y accesible todo el año, con tren, energía y puerto en cercanías. La estrategia de la Compañía incluye definir recursos en múltiples áreas para consolidar la producción en una planta de proceso.

Acerca de Blue Sky Uranium Corp.

Blue Sky Uranium Corp. es líder en el descubrimiento de uranio  en Argentina. La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de administración de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.

Figura 1
Figura 2

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).