Cargando precios de metales...

Yamana Gold anuncia la venta de Gualcamayo y otorga opción para el proyecto La Pepa

3 mins lectura
Yamana Gold anuncia la venta de Gualcamayo y otorga opción para el proyecto La Pepa
Yamana Gold anuncia la venta de Gualcamayo y otorga opción para el proyecto La Pepa
Compartir:

La compañía canadiense firmó un acuerdo de compra definitivo para vender el 100% de su participación en la mina Gualcamayo, ubicada en la provincia de San Juan. La operación fue realizada con Mineros S.A, compañía de capital colombiano con proyectos activos en Colombia y Nicaragua.

Por separado, Yamana Gold acordó otorgar a Mineros una opción para adquirir hasta un 51% de participación en el proyecto La Pepa, ubicado en el cinturón de oro de Maricunga, Chile, durante un período de cuatro años (sujeto a prórroga para ciertas contingencias inesperadas) y luego el 49% restante de interés de conformidad con una opción de compra.

De conformidad con el acuerdo de compra de Gualcamayo, Yamana recibirá la consideración de lo siguiente: 

-US$30 millones pagados al cierre; y un adicional de US$30 millones en efectivo al declarar la producción comercial del proyecto denominado «Deep Carbonates», un recurso mineral no desarrollado por debajo de la mineralización de óxido de oro existente en Gualcamayo.

-Una regalía neta de fundición del 2% (NSR) en Gualcamayo sobre metal producido después de las 396,000 onzas iniciales, con un tope de US$50 millones de pagos totales (excluyendo el proyecto Deep Carbonates); y un 1.5% de NSR sin límite en el proyecto Deep Carbonates.

«La transacción es consistente con el enfoque declarado de la Compañía para focalizar sus operaciones y proyectos donde hay más certeza de producción, costos, vida útil más larga y requisitos de capital. Además, con los dos NSR, la Compañía conserva un considerable valor al alza de esta estructura, tanto para los precios de los metales como para los nuevos descubrimientos y producción, en relación con su valor», señalaron desde Yamana Gold en el comunicado de prensa emitido a última hora del miércoles.

«El valor total de la contraprestación por Gualcamayo resultante de la transacción de venta está en línea con las recientes valoraciones de mercado para activos comparables. Estas valoraciones reflejan el entorno actual de precios de los productos básicos, que es aproximadamente US$100 por onza de oro más bajo que el 31 de diciembre de 2017. Este valor total se estima en aproximadamente US$85 millones y, como tal, el valor contable de Gualcamayo se ha reducido a esta cantidad. Sin embargo, la consideración ofrece un alza considerable como se señaló anteriormente.»

Los términos del Acuerdo de Opción para el proyecto La Pepa son los siguientes:

-Mineros S.A debe invertir US$5 millones en el proyecto La Pepa durante un período de dos años para obtener un interés inicial del 20%.

-Para ganar un 31% de interés adicional, Mineros debe pagar US$5 millones en efectivo a Yamana al completar un gasto adicional de US$15 millones en el proyecto La Pepa durante otro período de dos años.

-Una vez que Mineros haya ganado el interés del 51%, mediante el ejercicio de la opción de compra, Mineros S.A podrá adquirir el 49% restante a un valor de mercado, que se determinará de acuerdo con una fórmula acordada y se calculará por evaluadores independientes.

-Durante el plazo de la opción, Mineros actuará como operador y tanto Mineros como Yamana formarán parte de un comité técnico. Las partes esperan firmar un acuerdo de accionistas que establecerá los derechos de propiedad, voto y otros derechos de las partes en una empresa conjunta chilena que se formará para ser propietaria del proyecto La Pepa.

 

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.