Turmalina Metals accede a múltiples grupos de brechas mineralizadas y amplía su participación en áreas cercanas a San Francisco de los Andes

3 mins min lectura
Compartir:

Turmalina Metals Corp. anunció la finalización de varios acuerdos para consolidar adquisiciones regionales adyacentes al proyecto San Francisco, localizado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan. Estas adquisiciones aumentan las propiedades de Turmalina a lo largo del cinturón mineral, desde 3.404 hectáreas a 34.651 hectáreas, lo que se traduce en un aumento del 1.018%. Las nuevas propiedades cubren numerosos prospectos, grupos de brechas mineralizadas y antiguas minas a pequeña escala.

Un acuerdo con el ente estatal IPEEM (Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras de la Provincia de San Juan) otorga a Turmalina, a través de su compañía operativa en Argentina, Aurora Mining S.A. (‘AMSA’), los derechos de exploración sobre una superficie de 11.038 hectáreas localizadas inmediatamente al norte del área del proyecto existente (Figura 1). Este área (Joint Venture con IPEEM) incluye varios clústeres no perforados de tuberías de brecha de turmalina y sistemas de vetas epitermales que ofrecieron soporte a la anterior actividad minera de pequeña escala. El muestreo de Turmalina ha arrojado leyes de hasta 5,2 g/t de oro y 158 g/t de plata proveniente de material oxidado en los trabajos de brechas de turmalina dentro del Joint Venture con IPEEM.

Turmalina también tiene la opción de un contrato de compraventa de dos propiedades por un total de 15.576 hectáreas de una empresa privada, Miranda S.A. Estas propiedades están ubicadas al este y noreste del área del proyecto existente e incluyen varias brechas, ocurrencias de vetas de turmalina de cuarzo alojadas por intrusión. El muestreo preliminar arrojó valores de hasta 2,0 g/t de oro, 411 g/t de plata y 5% de cobre en las vetas de cuarzo-turmalina.

Turmalina también ha adquirido varias áreas por un total de 4.628 hectáreas en el cinturón a través de un proceso de estaqueo con AMSA. Este nuevo terreno contiene varias brechas y vetas de turmalina que apoyaron el trabajo de minería a pequeña escala anteriormente. El muestreo preliminar arrojó valores de hasta 9,2 g/t de oro y 1,6% de cobre proveniente de vetas dentro de sedimentos alterados y granodiorita.

La Compañía planea comenzar el trabajo de campo dentro de estas nuevas adquisiciones en los próximos meses, con mapeo, muestreo de suelo y muestreo de astillas de roca para determinar objetivos de alta prioridad para una revisión detallada y pruebas de perforación.

El Dr. Rohan Wolfe, CEO de la compañía, comentó: “Estas adquisiciones consolidan nuestras participaciones en este impresionante cinturón mineral y son una parte integral de nuestra estrategia de crecimiento a través del descubrimiento y desarrollo de múltiples brechas mineralizadas. Comenzamos el proceso de adquirir más terreno antes de nuestra cotización a fines de 2019, y estamos emocionados de firmar recientemente el acuerdo final que fusiona nuestras participaciones en este cinturón altamente prospectivo y poco explorado. Si bien este extenso proceso de consolidación regional está en marcha, no estábamos en posición de comunicar sobre los diversos objetivos, pero con esto ahora completo, esperamos ejecutar y mantener a los inversores actualizados a medida que avanzamos en estas áreas recién adquiridas».

Trabajo actual en San Francisco

Actualmente, una plataforma de perforación está perforando en el proyecto, evaluando nuevas tuberías de brechas identificadas por una campaña de mapeo de todo el proyecto. Las muestras de la perforación reciente en la tubería de brecha de San Francisco de Los Andes (SFdLA) se enviaron para su análisis, y los resultados se esperan para fines de julio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).