SSR Mining informa los resultados de producción del primer trimestre de 2020 – El desempeño de Puna Operations

3 mins min lectura
SSR Mining informa los resultados de producción del primer trimestre de 2020 – El desempeño de Puna Operations
SSR Mining informa los resultados de producción del primer trimestre de 2020 – El desempeño de Puna Operations
Compartir:

SSR Mining Inc. informó los resultados operativos del primer trimestre de 2020 provenientes de sus tres minas (Puna Operations, Marigold y Seabee), señalando la producción sólida consistente en más de 107.000 onzas de equivalentes de oro.

En el caso de Puna Operations, el centro productivo localizado en la provincia de Jujuy, las métricas operativas incluyeron el rendimiento constante del molino y la ley de alimentación así como la recuperación metalúrgica llevó la producción a 1,8 Moz de plata durante el trimestre. El rendimiento del molino promedió 4.300 toneladas por día hasta la suspensión temporal de las operaciones el 20 de marzo debido a pandemia de COVID-19.

«En este entorno global desafiante, nuestro enfoque, sobre todo, ha sido la salud y la seguridad de nuestros empleados y partes interesadas», comentó Paul Benson, presidente y CEO de SSR Mining. «Las operaciones produjeron más de 107.000 onzas equivalentes de oro para un comienzo de año sobresaliente ya que la suspensión de operaciones en Puna Operations y Seabee ocurrió a fines del trimestre. Continuamos monitoreando de cerca los desarrollos locales y nacionales en cada uno de los países en los que operamos, con nuestras prioridades generales como el bienestar de nuestra gente y un enfoque continuo en el valor para los accionistas a largo plazo».

Puna Operations produjo 1,8 Moz de plata en el primer trimestre de 2020, un 17% menos que el trimestre anterior, debido principalmente al menor rendimiento del molino y a la ley de alimentación. El material total extraído durante el primer trimestre se vio afectado por los eventos climáticos y por la suspensión temporal de las operaciones a partir del 20 de marzo de 2020. El mineral situado en los sotckpiles es suficiente para respaldar la actividad de molienda en caso de que sea posible un reinicio de las operaciones en el corto plazo.

Durante el primer trimestre de 2020, se molieron aproximadamente 340,000 toneladas de mineral, una disminución del 15% en comparación con el trimestre anterior, ya que el mineral molido se vio afectado por la suspensión temporal de las operaciones. Antes de la suspensión temporal, el rendimiento promedio del molino era de 4,300 toneladas por día. El mineral procesado en el primer trimestre de 2020 contenía una ley promedio de 170 g/t de plata, una disminución del 2% en comparación con el cuarto trimestre de 2019, de acuerdo con el plan de mina y la ley promedio de plata de reservas. La relación estéril a mineral durante el primer trimestre fue de 6,0:1. El material total extraído fue consistente con el plan, considerando la suspensión de operaciones en marzo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).