SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

2 mins min lectura
SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna
SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna
Compartir:

SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para el año 2025, mostrando un aumento de más del 10% en la producción de equivalente de oro año tras año. En 2025, la Compañía espera entregar una producción de 410.000 a 480.000 onzas equivalentes de oro de sus operaciones Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo consolidado de ventas de US$1.375 a US$1.435 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenible) de US$2.090 a US$2.150 por onza.

Por Panorama Minero

Específicamente para Puna, la mina ubicada en la provincia de Jujuy – Noroeste de Argentina – producirá entre 8,00 y 8,75 Moz de plata (90.000 – 100.000 onzas equivalentes de oro) en el año en curso, con un costo de ventas por onza en el rango de US$12,50 a US$14,00 (según GAAP – Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas).

En 2025, se espera que la producción en Puna esté entre un 50% y un 55% concentrada en la primera mitad del año, impulsada en gran parte por las leyes minerales. La continua implementación de iniciativas de mejora operativa ha permitido aumentar aún más la capacidad de procesamiento de la planta en Puna, que se espera promedie aproximadamente 5.000 toneladas por día a lo largo del año. Se espera que el AISC sea más alto en la segunda mitad de 2025, con un pico en el tercer trimestre, reflejando en gran medida el perfil de producción mencionado y un aumento en el desmonte del estéril en la segunda mitad.

SSR Mining destacó que se planifican costos de capital de mantenimiento por un total de US$15 millones en 2025. SSR Mining continúa avanzando en oportunidades para extender la vida útil de la mina en Puna, incluyendo ampliaciones en la pared del pit en el tajo Chinchillas y avanzando en trabajos de exploración e ingeniería en Cortaderas.

En Puna, se espera que los gastos de exploración y desarrollo de recursos en 2025 totalicen US$9 millones, con la mayoría de esos gastos destinados a avanzar en la definición de los Recursos Minerales en el objetivo Cortaderas antes de una evaluación económica inicial del objetivo. También se está trabajando para evaluar la posible conversión de Reservas Minerales en Chinchillas con el fin de extender la vida útil de la mina en el corto plazo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).