Cargando precios de metales...

SGS. Laboratorio de Litio

2 mins lectura
SGS. Laboratorio de Litio
SGS. Laboratorio de Litio
Compartir:

El próximo martes 12 de marzo se inaugurará en las instalaciones de SGS de la Ciudad de Salta un laboratorio nuevo, donde se realizarán análisis de salmuera y carbonato de Litio.

La instalación contará con una capacidad operativa para analizar 800 muestras por mes y se ubica en Av. Monseñor Tavella, Salta Capital a una distancia entre 200 y 400 km de los proyectos de la zona.

La presencia del laboratorio cercana a los proyectos permitirá, a las empresas mineras abocadas al litio, adquirir un servicio certificado a nivel internacional que agilizará notablemente su capacidad de exploración y producción

Según datos del Ministerio de Minería y Energía, habrá un crecimiento anual del 30% de la producción de Litio. El laboratorio de Salta será un HUB para pruebas de Litio en Argentina y la región.

También contará con un espacio disponible para instalar una preparación de muestras de Geoquímica a futuro para enviar a analizar en el laboratorio SGS internacional en Perú.

SGS en Argentina

Establecida en 1938, SGS Argentina inició ofreciendo servicios relacionados a la agricultura. Hoy en día tenemos un rol activo en todas las actividades comerciales del país, minimizando riesgos, proporcionando consultoría técnica, supervisiones independientes e inspecciones a través de las distintas fases de producción y comercialización.

Estamos constantemente evolucionando para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y ampliar nuestra cobertura geográfica. Por ejemplo, hemos desarrollado servicios de laboratorio onsite para la minería y la agricultura, así como también hemos expandido nuestros servicios hacia la industria automotriz. Además, hemos desarrollado nuevos servicios para el sector ferroviario y de metro, y establecido una estación experimental para el sector agrícola.

Estamos presentes en todas las regiones de Argentina sirviendo al país entero con una red de 20 oficinas y laboratorios, empleando a más de 800 personas. Gracias a nuestra infraestructura, podemos proveer rápidamente un rango de servicios en cualquier lugar del país. Esto quiere decir, que se puede beneficiar de un rango único de soluciones locales y servicios globales, sin importar donde se encuentre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.