SGS. Laboratorio de Litio

SGS. Laboratorio de Litio
SGS. Laboratorio de Litio
Share:

El próximo martes 12 de marzo se inaugurará en las instalaciones de SGS de la Ciudad de Salta un laboratorio nuevo, donde se realizarán análisis de salmuera y carbonato de Litio.

La instalación contará con una capacidad operativa para analizar 800 muestras por mes y se ubica en Av. Monseñor Tavella, Salta Capital a una distancia entre 200 y 400 km de los proyectos de la zona.

La presencia del laboratorio cercana a los proyectos permitirá, a las empresas mineras abocadas al litio, adquirir un servicio certificado a nivel internacional que agilizará notablemente su capacidad de exploración y producción

Según datos del Ministerio de Minería y Energía, habrá un crecimiento anual del 30% de la producción de Litio. El laboratorio de Salta será un HUB para pruebas de Litio en Argentina y la región.

También contará con un espacio disponible para instalar una preparación de muestras de Geoquímica a futuro para enviar a analizar en el laboratorio SGS internacional en Perú.

SGS en Argentina

Establecida en 1938, SGS Argentina inició ofreciendo servicios relacionados a la agricultura. Hoy en día tenemos un rol activo en todas las actividades comerciales del país, minimizando riesgos, proporcionando consultoría técnica, supervisiones independientes e inspecciones a través de las distintas fases de producción y comercialización.

Estamos constantemente evolucionando para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y ampliar nuestra cobertura geográfica. Por ejemplo, hemos desarrollado servicios de laboratorio onsite para la minería y la agricultura, así como también hemos expandido nuestros servicios hacia la industria automotriz. Además, hemos desarrollado nuevos servicios para el sector ferroviario y de metro, y establecido una estación experimental para el sector agrícola.

Estamos presentes en todas las regiones de Argentina sirviendo al país entero con una red de 20 oficinas y laboratorios, empleando a más de 800 personas. Gracias a nuestra infraestructura, podemos proveer rápidamente un rango de servicios en cualquier lugar del país. Esto quiere decir, que se puede beneficiar de un rango único de soluciones locales y servicios globales, sin importar donde se encuentre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.