SGS. Laboratorio de Litio

2 mins min lectura
SGS. Laboratorio de Litio
SGS. Laboratorio de Litio
Compartir:

El próximo martes 12 de marzo se inaugurará en las instalaciones de SGS de la Ciudad de Salta un laboratorio nuevo, donde se realizarán análisis de salmuera y carbonato de Litio.

La instalación contará con una capacidad operativa para analizar 800 muestras por mes y se ubica en Av. Monseñor Tavella, Salta Capital a una distancia entre 200 y 400 km de los proyectos de la zona.

La presencia del laboratorio cercana a los proyectos permitirá, a las empresas mineras abocadas al litio, adquirir un servicio certificado a nivel internacional que agilizará notablemente su capacidad de exploración y producción

Según datos del Ministerio de Minería y Energía, habrá un crecimiento anual del 30% de la producción de Litio. El laboratorio de Salta será un HUB para pruebas de Litio en Argentina y la región.

También contará con un espacio disponible para instalar una preparación de muestras de Geoquímica a futuro para enviar a analizar en el laboratorio SGS internacional en Perú.

SGS en Argentina

Establecida en 1938, SGS Argentina inició ofreciendo servicios relacionados a la agricultura. Hoy en día tenemos un rol activo en todas las actividades comerciales del país, minimizando riesgos, proporcionando consultoría técnica, supervisiones independientes e inspecciones a través de las distintas fases de producción y comercialización.

Estamos constantemente evolucionando para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y ampliar nuestra cobertura geográfica. Por ejemplo, hemos desarrollado servicios de laboratorio onsite para la minería y la agricultura, así como también hemos expandido nuestros servicios hacia la industria automotriz. Además, hemos desarrollado nuevos servicios para el sector ferroviario y de metro, y establecido una estación experimental para el sector agrícola.

Estamos presentes en todas las regiones de Argentina sirviendo al país entero con una red de 20 oficinas y laboratorios, empleando a más de 800 personas. Gracias a nuestra infraestructura, podemos proveer rápidamente un rango de servicios en cualquier lugar del país. Esto quiere decir, que se puede beneficiar de un rango único de soluciones locales y servicios globales, sin importar donde se encuentre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.