Sandvik exhibirá electrificación, automatización y más en MINExpo INTERNATIONAL® 2021

Share:

Sandvik presentará nuevos productos y servicios innovadores y exhibirá algunas de sus últimas tecnologías en la feria más grande de la minería, incluidos equipos impulsador por baterías para fomentar la minería subterránea libre de emisiones y ayudar a los clientes a mejorar la sustenibilidad y la rentabilidad.


Sandvik mostrara varias de sus últimas innovaciones por primera vez en el MINExpo INTERNATIONAL® 2021 en Las Vegas, del 13 al 15 de septiembre, incluido el vehículo AutoMine® Concept. El primer vehículo eléctrico de batería (VEB) totalmente autónomo para la minería subterránea está equipado con nuevas capacidades de detección e inteligencia artificial para ayudar al demostrador de tecnología sin cabina a percibir lo que le rodea, mapear su entorno en 3D y reaccionar en tiempo real, lo que le permite adaptarse, planificar su ruta y encontrar los caminos más adecuados incluso en entornos en constante cambio.


Además, Sandvik presentará su vehículo subterráneo eléctrico de batería más reciente en Las Vegas, junto con una introducción virtual a la nueva tecnología de cargadores con preparación AutoMine®. Sandvik también lanzará el Sandvik DS412iE, su primer bólter de roca a batería, el cual completa la primera oferta de cero emisiones de la compañía para todas las aplicaciones de perforación subterránea.


«Estamos orgullosos de haber lanzado el primer vehículo subterráneo impulsado por baterías de la industria hace cinco años en MINExpo INTERNATIONAL® 2016, y estamos orgullosos de nuestro progreso continuo en la innovación de equipos eléctricos desde entonces», dijo Henrik Ager, presidente de Sandvik Mining and Rock Solutions. «Continuamos ampliando nuestra oferta y nuestro último equipo eléctrico de batería contribuye a un entorno más limpio y silencioso sin comprometer la seguridad, la productividad o la eficiencia».


La exhibición de 20,200 pies cuadrados (1,876 metros cuadrados) de Sandvik en el pabellón central 3, stand # 6212 demostrará el compromiso de la compañía con la «Innovación en la minería: Haz el cambio», un tema que subraya el enfoque en ayudar a los clientes a minar de manera más sustentable a través de la tecnología.


“La sustenibilidad y la productividad van de la mano, y nuestras últimas soluciones ayudarán a la industria a hacer el cambio hacia una minería más sostenible”, dijo Ager.


En el lado de la perforación de superficie, Sandvik exhibirá el equipo de perforación de barreno rotativo Sandvik DR410i, el equipo de perforación down-the.hole Leopard ™ DI650i y el equipo de perforación Top Hammer Pantera ™ DP1600i, parte del sistema Top Hammer XL. Los visitantes del stand también aprenderán más sobre AutoMine® Surface Drilling, un sistema de automatización para la operación totalmente autónoma y remota de una amplia gama de equipos de perforación de superficie inteligentes de Sandvik. La nueva funcionalidad AutoCycle del sistema AutoMine® permite un ciclo de perforación totalmente autónomo con desplazamiento hole-to-hole para la reubicación automática de la plataforma de acuerdo con el plan de perforación.


Además de mostrar su última oferta de herramientas para roca en MINExpo, incluida la herramienta Top Hammer Sandvik LT90, que forma parte de Top Hammer XL, Sandvik lanzará un DTH Hammer con una eficiencia de combustible líder en su clase. La compañía también lanzará una nueva broca rotativa, nuevas brocas para trabajos pesados, una nueva broca para perforación autónoma y sus últimas soluciones de herramientas digitales para rocas, todas desarrolladas para aumentar la sustenibilidad y la productividad. Sandvik también lanzará las nuevas perforadoras de roca Sandvik RD212 y Sandvik RD315 en la expo.


Sandvik utilizará un juego de simulación para presentar su nueva oferta digital, Remote Monitoring Service, y también mostrará sus herramientas de inspección inteligente a través de demostraciones interactivas.


Los asistentes a MINExpo también pueden esperar noticias interesantes sobre OptiMine®, el conjunto más completo de herramientas digitales para analizar y optimizar la producción y los procesos de minería subterránea.


Otros aspectos destacados de la exhibición incluyen los últimos simuladores de capacitación de Sandvik y presentaciones en vivo de los socios del ecosistema AutoMine® y OptiMine® de Sandvik. Los representantes de Sandvik Financial Services también estarán disponibles en el stand para discutir las posibilidades de financiamiento de equipos.


Sandvik aprovechará su exitoso “Evento virtual de innovación en minería” el pasado mes de septiembre para permitir que aquellos que no estarán en Las Vegas puedan compartir la experiencia MINExpo. La compañía pronto lanzará un micrositio dedicado que incluirá un stand virtual interactivo, funcionalidad de chat en vivo y videos del programa.


«No hay nada mejor que interactuar con los clientes cara a cara y poder mostrar todos nuestros últimos desarrollos en persona», dijo Ager. «Sin embargo, también entendemos que no todos podrán viajar a Las Vegas, por eso también brindaremos una amplia experiencia digital del MINExpo».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.