Proyecto Kachi: Lake Resources produjo carbonato de litio en planta piloto con una pureza de 99,9%

3 mins min lectura
Proyecto Kachi: Lake Resources produjo carbonato de litio en planta piloto con una pureza de 99,9%
Proyecto Kachi: Lake Resources produjo carbonato de litio en planta piloto con una pureza de 99,9%
Compartir:

Lake Resources confirmó la producción de carbonato de litio grado batería en planta piloto con “muy bajas impurezas” a través de un proceso de intercambio iónico de extracción directa. El proyecto se encuentra en la provincia de Catamarca, emplazado al sur del centro de producción de litio Fénix (Livent Corp.), y lindero al proyecto Antofalla (Albemarle)

Entre los destacados se incluyen:

  • Resultados en Kachi confirman carbonato de litio de muy alta pureza y bajas impurezas, producido a partir de la planta piloto de intercambio iónico de Lilac Solutions, con salmueras extraídas del proyecto.
  • Pureza del 99,9% y bajas proporciones de boro y hierro.
  • Aumento en la cantidad de muestreos por parte de Lake Resources para fomentar futuras inversiones en el proyecto, con el objetivo de producir carbonato de litio grado batería a gran escala.

Los resultados del muestreo confirman la presencia de carbonato de litio con una pureza del 99,9%, cuyas especificaciones exceden el estándar de la industria en relación al grado de batería (> 99,5%).

Un resultado significativo fue que se produjeron impurezas muy bajas con resultados de hierro y de boro menores a 0,001%, un hecho de importancia para la empresa, que se encuentra en la búsqueda de financiamiento y que con estos muestreos se posiciona en las discusiones con productores de baterías y cátodos para una futura provisión de carbonato de litio.

Las muestras se producen a partir de los primeros módulos de la planta piloto utilizando un proceso de intercambio iónico de extracción directa, tecnología desarrollada por Lilac Solutions en California, resultado de más de nueve meses de pruebas para optimizar el proceso de las muestras de la salmuera. La información desprendida de estas muestras será utilizada para el Estudio de Prefactibilidad (PFS) que será informado por la compañía en febrero.

Además, Lake Resources producirá muestras de mayor volumen para potenciales compradores minoristas a partir de los 20.000 litros de la salmuera de Kachi recientemente enviados desde Argentina. “Esto permitirá generar sinergias con potenciales off-takers y otros socios internacionales que están interesados ​​en las bajas impurezas del material producido por la tecnología de extracción directa y que desean confirmar su potencial”, señaló al respecto la compañía de origen australiano en el comunicado.

“Estamos enfocados en entregar mayores volúmenes de carbonato de litio de grado batería de las salmueras de Kachi y los módulos de la planta piloto que formarán la base para un compromiso más activo con potenciales compradores cada vez más centrado en la sostenibilidad. Con el PFS de Kachi a punto de finalizar, estamos seguros de que podemos generar el producto correcto en el momento correcto, entregando productos consistentemente de alta calidad y baja impureza que cumplen con los necesidades de compradores globales. Si bien habíamos previsto lanzar el PFS a fines de 2019, el estudio ha sido ligeramente retrasado en espera de estudios de ingeniería adicionales. Ahora anticipamos que la fecha de lanzamiento será dentro del próximo mes”, afirmó Steve Promnitz, Managing Director de Lake Resources Ltd.

Con estos movimientos, Lake Resources orientará su visión estratégica en la producción de carbonato de litio de grado batería para captar los precios más altos del mercado. Las pruebas de laboratorio demostraron la posibilidad de producir concentraciones de litio de 30-60.000 mg/L de litio a partir de salmueras de ~300 mg/l usando el proceso de extracción de Lilac.

Este proceso de extracción directa ofrece una alternativa sostenible en función de los objetivos de Lake Resources al extraer el litio de la salmuera y, una vez procesada, se devuelve al acuífero luego de la extracción, eliminando la necesidad de estanques de evaporación tradicionales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).