Cargando precios de metales...

Proyecto Kachi: Lake Resources avanza con ambicioso programa de expansión

4 mins lectura
Proyecto Kachi: Lake Resources avanza con ambicioso programa de expansión
Proyecto Kachi: Lake Resources avanza con ambicioso programa de expansión
Compartir:

La junior australiana Lake Resources expande las pruebas de perforación en el proyecto de salmuera de litio Kachi, situado en la provincia de Catamarca, a efectos de respaldar una expansión de la producción futura, en medio de una fuerte demanda de productos sostenibles de alta calidad y un mayor enfoque de los inversores en Argentina.

• Programa de perforación de cuatro pozos de 1.600 metros con muestreo, y programa de prueba de bombeo para comenzar.

• El programa tiene como objetivo actualizar el recurso total de Kachi (4,4 MT LCE –carbonato de litio equivalente- en Recursos Medidos e Indicados) a Reservas para el Estudio de Factibilidad definitivo.

• Otro objetivo es actualizar los Recursos Inferidos actuales a la categoría Medidos e Indicados para permitir la expansión más allá de las 25.500 toneladas anuales de carbonato de litio planificadas en el Estudio de Factibilidad definitivo.

El Proyecto Kachi cubre una superficie de 74.000 hectáreas sobre un salar al sur de la operación de litio de Livent, con un gran recurso indicado e inferido de 4,4 MT LCE (Indicado 1,0 MT, Inferido 3,4 MT). Menos del 20% del recurso total actual se utiliza para la producción planificada de carbonato de litio de 25.500 toneladas anuales durante 25 años.

La perforación infill debería ayudar a convertir los recursos a una categoría superior con más datos. Posteriormente, también se planea un programa que involucra la perforación de cuatro pozos de producción adicionales para apoyar el aumento de la producción.

La Compañía está bien financiada para el Estudio de Factibilidad Definitivo -A$ 24 millones disponibles a fines de marzo- que financiarán el proyecto Kachi hasta la fase de construcción en 2022.

Las pruebas realizadas por Novonix han demostrado que el carbonato de litio de 99,97% de pureza de Lake funciona mejor que el carbonato de litio de grado de batería disponible comercialmente en celdas de prueba de batería de iones de litio NMC622.

Lake tiene como objetivo producir el carbonato de litio de la calidad más limpia de manera sostenible a escala, y la demanda de materiales de batería aumenta rápidamente para su uso en el mercado de baterías de rápido crecimiento a medida que se acelera la adopción de vehículos eléctricos a nivel mundial. Esto se evidencia en los anuncios recientes de los principales fabricantes de automóviles como Volkswagen, BMW, General Motors y otros, que están invirtiendo miles de millones de dólares en la producción de vehículos eléctricos y baterías.

Argentina también está atrayendo un mayor enfoque de los inversores y la industria como un centro para la producción de litio de bajo costo, con Ganfeng Lithium planeando una fábrica de baterías en la provincia de Jujuy, BMW firmando un acuerdo de suministro con Livent y otros movimientos de fusiones y adquisiciones como la fusión entre Orocobre y Galaxy Resources. Estos movimientos demuestran que la nación sudamericana seguirá siendo un centro de producción de litio durante las próximas décadas.

El Director Gerente de Lake, Steve Promnitz, comentó: “El respaldo de inversores globales nos ha permitido incrementar nuestra actividad en Kachi. Este programa de perforación no solo respaldará la producción actual, sino que también permitirá una mayor expansión de los recursos de Kachi para potencialmente duplicar la producción, lo que convierte a Kachi en un proyecto de importancia mundial en términos de producción de carbonato de litio de alta pureza.”

“Estamos siendo testigos de un interés considerable de compradores potenciales por un producto sostenible de alta pureza como el que tenemos en Kachi. Volkswagen solo ha marcado medidas para consumir dos tercios de la producción actual de litio para 2030 con sus nuevas giga fábricas de baterías, lo que se suma a las inversiones de otros importantes fabricantes de vehículos eléctricos y baterías.”

«No hay duda de que los miles de millones de dólares que se invierten en el impulso de la energía limpia del mundo requieren un mayor suministro de los materiales de batería necesarios, de origen sostenible. Eso es exactamente lo que Lake pretende ofrecer y, lo que es más importante, nuestros proyectos son altamente escalables».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.